Créditos Laborales, Estatutos Especiales y Acoso Laboral: Aspectos Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Prescripción de los Créditos Laborales
La acción del tiempo crea o extingue créditos laborales.
El plazo para ejercer la acción es de un año, comenzando a contar desde el día siguiente al cese de la relación laboral.
Todos los créditos laborales prescriben a los cinco años, contados desde la fecha en que pudieron ser exigibles.
La prescripción se interrumpe con: solicitud de audiencia de conciliación, la presentación de la demanda, etc. Cuando se interrumpe, comienza a correr un nuevo plazo.
Estatutos Especiales
Trabajador Doméstico
El que presta servicios a una persona o familia con el objeto de consagrarles su cuidado y su trabajo en el hogar, en tareas vinculadas a este.
- Limitación de la jornada: 8 horas diarias y 44 horas semanales con un descanso semanal de 36 horas (domingo y otro medio día).
- Tiene derecho a IPD (Indemnización por Pérdida de Dependencia) desde los 90 días corridos de iniciada la relación laboral.
- Edad mínima: 18 años, con razón fundada desde los 15.
Trabajador Rural
Todo el que bajo la subordinación de otra persona, empleadora, ejecuta trabajos rurales, mediante el pago de un salario.
- Limitación de la jornada: Jornada diaria de 8 horas, semanal de 48 horas con día de descanso.
Funcionario Público
Toda persona que presta servicios al Estado, en forma remunerada u honoraria.
- Inmovilidad: no es posible el despido inmotivado.
- El ingreso a la función pública debe hacerse mediante concurso de oposición y méritos o de méritos y prueba de aptitud.
Trabajo Infantil
- Ningún menor de 15 años puede trabajar en establecimiento público o privado.
- Jornada laboral: 6 horas es la cantidad máxima que puede trabajar toda persona entre los 15 y 18 años en un régimen de 6 días a la semana.
- Prohibido el desarrollo de tareas en horario nocturno.
- Descanso intermedio de media hora.
Acoso Laboral
Todo comportamiento reiterado en el tiempo que lesiona al trabajador en su integridad física o psíquica y modifica negativamente el clima laboral. El fin del acosador es el asesinato psicológico de la víctima.
Elementos del Acoso Laboral
- Reiteración
- Sujeto activo: individuo o grupo
- Intencionalidad
- Causa daño en el ambiente de trabajo
- Lesión de bienes jurídicos
Conductas Configurativas de Acoso
- Imposibilidad de comunicación
- Ridiculización de su trabajo
- Limitación de carrera profesional
- Estigmatización por motivos sexuales, raciales e ideológicos
Síndrome de "Estar Quemado" (Burnout)
El síndrome es una posible consecuencia al estrés (proceso de tensión ante una situación de desafío que puede disparar en el cuerpo diversas reacciones). Se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización, falta de logro personal. Igualmente no siempre que exista estrés se corresponde la existencia del síndrome.
Adicción al Trabajo
Personas que llevan el trabajo adosado al cuerpo como un anexo inseparable. No logran delimitar un margen divisorio entre la actividad laboral y las de carácter personal.