El Cristianismo en la Historia: De Roma al Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Llegada a Roma

Llegamos a Roma: Dar respuestas y sentido a la vida. Proporcionar felicidad a quien cree. Esas comunidades cristianas, están formadas por hombres honrados, sencillos y solidarios, sin ningún tipo de discriminación. Se afirma que todas las personas son iguales ante Dios, el hombre es libre y debe ser considerado con dignidad; la esclavitud ya no tiene sentido. La fe marca el comportamiento de la vida diaria con una preocupación por los desamparados: los pobres, los enfermos, las mujeres.

Los Padres del Cristianismo, Maestros de la Fe

Los padres del cristianismo, maestros de la fe: La palabra padre nos conduce a una familia y a sus orígenes. En la antigüedad, este nombre se utilizaba para llamar al maestro que transmitía sabiduría para emprender el camino de la vida. Surgen los intelectuales cristianos que intentaron dar a conocer la belleza del cristianismo utilizando el lenguaje y los medios culturales del momento.

Edicto de Milán

Edicto de Milán: El emperador Constantino está a las puertas de Roma para enfrentarse a Majencio, que sale a su encuentro. Sus posibilidades de victoria son pocas, pero ha soñado que llevando el estandarte con la cruz vencerá. Su madre Helena ya le ha hablado del significado de la cruz y de la dárgola. En la batalla, comienza la lucha y Majencio cae y muere ahogado. Se acaba la batalla. Constantino es el nuevo emperador del occidente.

Concilio de Nicea

Concilio de Nicea: Existieron conflictos internos que los apóstoles ya resolvieron con reuniones llamadas concilios, donde se aclaraban ideas equivocadas, divisiones y luchas partidistas con el diálogo, la reflexión y la ayuda del Espíritu Santo. El Concilio de Jerusalén fue el primero. El Concilio de Nicea del año 325 combate el arrianismo.

Edicto de Tesalónica

Edicto de Tesalónica: La paz que había supuesto el regalo de Constantino se convierte en un conflicto a su muerte. Las luchas que suceden mientras la población sufre las consecuencias. El emperador Teodosio se impone y pacifica de nuevo el imperio. En el año 380 promulga el Edicto de Tesalónica, en el que promueve al cristianismo como religión oficial del imperio.

Desde Occidente hasta Oriente

Desde occidente hasta oriente: El cristianismo de esta zona del imperio había vivido siempre muy influenciado por lo que se dictaba desde Bizancio. Roma también quería su parte en el reparto del poder. El cristianismo se refleja en la competencia con Roma, en la rivalidad. Además de este, hay otra serie de problemas a los que tendrá que hacer frente: las discusiones sobre el uso de imágenes religiosas.

Ora et Labora, la Vida Monástica

Ora et labora, la vida monástica: Uno de los primeros maestros será San Antonio Abad. Llega un momento en el que el número de monjes aumenta y se hace necesario organizarse. Se hacen necesarias normas que marquen la convivencia dentro de un objetivo común. Algunos de estos maestros de gran sabiduría van a ser los encargados de marcar el rumbo que pone por escrito esas normas que todo monje debe respetar para una buena convivencia.

Entradas relacionadas: