La Crítica Textual: Un Acercamiento a la Edición de Textos
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
CRÍTICA TEXTUAL
Crítica textual o ecdótica (Dom Heri Quentin)
La crítica textual busca conseguir textos críticos correctos y rigurosamente conformes a la voluntad del autor. Eso recibe el nombre de...
Es el retorno a la limpieza de una fuente inevitablemente ensuciada por el paso del tiempo.
La crítica textual, por lo tanto, es la ciencia de descubrir los errores de los textos y el arte de eliminar estos errores. En la crítica textual hay tres esferas importantes:
1. Autoría
Cuando el autor se conoce no hay problema. El problema surge cuando no se conoce al autor.
Debemos fijarnos si es una… voluntaria o por circunstancias históricas.
2. Datación
Se puede hacer de dos formas: de manera empírica o a través del estudio del lenguaje.
3. Edición
El propósito es poner los textos accesibles a los lectores.
- Común: Edición de los textos sin un estudio crítico.
- Responsable: Todo lo contrario a la común.
La edición crítica tiene una garantía de que el crítico ha llevado al extremo todo el estudio de autoría, datación y edición.
Aun no llegando a una solución final, ha llevado al límite todos los recursos que tenía a su alcance.
La edición paleográfica es aquella que reproduce los textos antiguos (la grafía) respetando su puntuación.
La edición facsimilar es más moderna, se hace mediante una reproducción fotomecánica.
EL PROCESO DE EDICIÓN
Los textos nos llegan por transmisión a través de diferentes formas: al dictado, copias, visual, grabaciones, etc., y todas esas copias son diferentes.
Así mismo, las ediciones impresas contienen errores que tenemos que subsanar. Tipos de errores como:
- Adiectio: algo se añade.
- Detractio: algo se elimina.
- Lumutatio: sustitución.
- Transmutatio: cambio, alteración del orden.
El proceso de edición siempre debe basarse en lo que se denomina recensión.
Tipos de recensión:
- Las fuentes críticas recopilan…
- … Comparar, cotejar los textos a mi alcance.
- … Examinar y valorar las variantes que han cambiado de unos textos a otros y por qué han cambiado.
- …
Además, en cualquier texto, para realizar una buena crítica textual debemos recurrir al sistema = árbol genealógico formado por las diferentes versiones, manuscritos y/o impresiones de un texto.
COMENTARIOS DE TEXTOS
Es un ejercicio de crítica literaria donde el crítico somos nosotros. Lo importante a la hora de realizar un comentario de textos es tener un método riguroso para analizar el texto y extraerle todo el jugo sin que haya interferencias.
El principio del comentario de texto es un proceso didáctico cuya finalidad es facilitar una lectura fructífera y grata.
Finalidad del comentario de texto: Análisis científico tanto del autor como del texto.