Cuales son los aspectos de la acción humana
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
La acción emocional o afectiva: se da cuando una persona actúa impulsada solamente por sus sentimientos o emociones. Se diferencia de la anterior en que los medios y los fines no son buscados racionalmente. Se parecen en que en ninguna de las dos es seleccionada racionalmente la finalidad de la acción.
Puesto que se lleva a cabo bajo el Imperio de un estado emotivo, esta acción Se mueve entre una acción con sentido y otra sin sentido. La acción tradicional: se encuentra en la frontera de las acciones con sentido, pues se llevan a cabo bajo el influjo de la costumbre y el hábito. Esto se aplica a la masa de acciones cotidianas.
En este tipo, el significado de la acción procede de ideales o símbolos que no tiene la forma coherente y precisa de la acción con arreglo a valores
Webber:La sociología estudia la acción social, la intenta interpretar para llegar a una explicación causal de su curso y sus efectos.
La acción social abarca cualquier tipo de proceder humano que significativamente se orienta por las acciones de otros; las cuales pueden ser pasadas, presentes o supuestamente futuras: por acción debe entenderse una conducta humana, siempre que el sujeto de la acción enlace a ella un sentido subjetivo. La acción social es una acción en donde el sentido mentado por un sujeto esta referido ala conducta de otros, orientándose por esta en su desarrollo.4 tipos ideales de acción social:
Tipo ideal: construcción mental abstracta (de tipo conceptual) del investigador, que expresa lo que este considera los rasgos más importantes del fenómeno a estudiar. No es un promedio, ni una descripción fiel de la realidad ni tampoco un modelo de lo que debe ser idealmente (no tipo ejemplar).
Por ejemplo, el tipo ideal de burocracia de Webber, no existe en la realidad empírica, pero es un instrumento útil de investigación que sirve para compararlo con las burocracias realmente existentes y ver en qué medida se desvían de ese tipo y así poder estudiarlas mejor. La acción racional con arreglo a fines: el sujeto de la conducta en cuestión selecciónó, de varios fines que se presentan a su acción, uno de ellos y después de su elección buscó, entre varios medios, aquel que era más idóneo al fin escogido. El sujeto trata de prever las consecuencias de su acción. Las acciones con arreglo a valores: el sujeto actor es guiado en su conducta por su creencia en un valor, ya sea este político, estético, etc. El valor en el que cree el sujeto siempre se le presentará como un deber ser, como un imperativo.
Pero el sujeto buscara racionalmente la forma de obtener estos medios: cree en un valor y elige racionalmente el medio mas adecuado para ese valor.