Cuales son las funciones de los movimientos sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Comunicaciones en la sociedad de consumo: permitió informarse de todo lo que ocurría en el mundo. Esto influyo en la educación, en el uso del tiempo libre y en las costumbre. El verdadero impacto del ocio masivo se sintió en los deportes.
Cambios sociales en los 60 y 70: primera generación que conocía atraves de imagen y sonido lo que ocurría en el mundo. Las relaciones de las personas se hicieron más liberales. La mujer desempeña un nuevo rol en la sociedad. Los jóvenes quieren seguir sus propias reglas.
La sociedad de consumo: se comenzó a disponer masivamente de televisores, radios, computadores y faxes.
Estado de bienestar: lo que antes era un lujo ahora era considerado un indicador de bienestar habitual, en los países más ricos. La gente adquiría cosas nuevas que no necesitaba
Edad de oro: desde los años 40 hasta los 70 se vivo un clima de bonanza y seguridad económica.
Racismo estados unidos: los negros soportaron muchos años la negación de sus derechos civiles. Después de la 2 guerra mundial las manifestaciones a favor de los negros fueron aumentando en Little rock, Arkansas en 1957. En 1961 no hubo mayor preocupación por los derechos civiles de los negros. En 1964 congreso aprobó la ley de derechos civiles, también Martín Luther King gano el premio nobel de la paz. Fue asesinado por un racista del sur en 1968.
Movimiento feminista: las mujeres reivindicaban un nuevo rol en la sociedad, tanto en el plano social, cultural, político y sexual. Se cuestionaban los roles de madre y esposo. Pueden votar. Se dieron cuenta de que tenían derechos y capacidad al igual que el hombre. La liberación sexual, anticoncepción y la legalización del aborto. 1968 irrumpieron miss américa diciendo que la mujer no era un objeto.
Sociedad de masas: después de la 2 guerra mundial se desarrollaron una serie de cambios de carácter mundial, como la masificación de nuevos medios de comunicación, la expansión de la sociedad de consumo asociada a la creación del estado de bienestar. La conquista de espacios de participación y de derechos individuales por parte de la mujer, jóvenes y grupos hasta entonces excluidos, como los negros en EE.UU. o en Sudáfrica, fueron logros importantes en el siglo XX.
Democratización: significo no solo legitimar a la democracia como sistema político de gobierno, sino que ampliar los espacios de participación y de expresión ciudadana, asi xomo los derechos a las personas , apartir de la segunda mitad del sigloXX. Surgieron nuevos movimientos sociales como el pacifismo, hippiesmoy el fenimismo, expresaban las realidades de la sociedad.

Entradas relacionadas: