Cuales son las tres sociedades naturales
Enviado por antonio y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
6como se va constituyendo el poder político dentro de las sociedades preestatales y porque motivos evolucionan estas a formas de sociedad mas complejas?:El poder político surge con los cabezillas igualitarios, se desarrolla con las jefaturas hereditarias y termina por constituirse con los reinados.Gegun Marvin Harris, las sociedades preestatales, sociedades de bandas y aldeas poco jerarquizadas, eran guiadas por cabezillas, a los cuales se consultaba y respetaba, pero a los que no necesreamente se obedecía, estos ejercían una funcio mas igualitaria que de mando, pues no tienen poder coactivo.Las razones por la que evolucionan a tipos de sociedades mas complejas, están relacionadas con el aumento de la población y la disponibilidad de recursos de supervivencia, la evolución se produce sobretodo cuando introducen métodos de intensificación de los recursos alimentarios, lo cual conduce a un continuo progreso en la introducion de técnicas, que permiten el incremento dela población sobre un territorio dominado mas amplio.De esta manera, de las bandas y aldeas preestatales se transita a sociedades mas complejas. Las jefaturas hereditarias constituyen el nexo entre las sociedades preestatales y las estatales,los jefes de la tribu acumulan cada vez mas poder, pero el poder que ejercen, no es coactivo, sino de carácter redistribuidor y su objetivo es la supervivencia de la tribu. Des esta jefatura se pasara a los reinados, los cuales ya incluyen sirvientes y guerreros, y ejercen ya un poder coactivo.
11en que consiste la civilización y que papel juega la ciudad en ella?:La civilización consite en unproceso de indentidad que por una parte frena la pluralidad de las culturas y por otra impone unas relaciones de un radio humano que tiende a la cultura universal,no es posible limitar la transmisión de la escritura, la geometría, la pólvora, la brújula, o la teoría de la evolución una vez introducidos. Justamente es este fenómeno de potencia transmisora universal el que constituye la civilización.Un descubrimiento o invención que permanezca aislado no es civilizador, ni se incorpora al curso del tiempo histórico.2 párrafo:En este proceso concentrador ha jugado un papel fundamental la ciudad que puede pasar por la línea divisoria entre la barbarie y la civilización.Ninguna ciudad ha podido constituirse y mantenerse por evolución interna exclusivamente de una aldea pequeña a una gran población y a ciudad finalmente, basado en el excedente alimentario y en la aparición de clases especializadas de sacerdotes y artesanos.Para que surja la ciudad espreciso un proceso plural de núcleos interdependientes que se estén constituyendo a la vez en ciudades. El conjunto especializado de trabjos que se precisan en el mantenimiento de una ciudad cualquiera no son posibles sin el flujo de estos especialistas de unas ciudades a otras.De esta manera, la ciudad es el lugar de la transitividad por antonomasia. El vehiculo sin el cual esta transitividad no podrá cobrar consistencia histórica sera la escritura