Cualidades del sonido de la flauta
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
sonido:sensación k esperimentamos cuando llegan a nuestros oídos las ondas producidas por la vibración de un cuerpo sonoro
ruido: sonido k resulta desagradable a nuestros oídos
silencio: ausencia del sonido y del ruido
contaminazion acústica: es un problema para la sociedad
CUALIDADES SONIDO:
duración: es la cualidad k nos permite diferenciar sonidos cortos y largos, la prolongación del sonido, lo representamos con figuras y silencios
altura: cualidad k nos permite distinguir sonidos graves de agudos, se mide en hercios (Hz)
intensidad: cualidad k nos permite distinguir entre sonidos fuertes y suaves, se mide en decibelios, se representa gráficamente con los matizes
timbre: cualidad del sonido k nos permite distinguir quien o que emite el sonido
ligadura: línea curva k une la duración de dos figuras con el mismo nombre y sonido
puntillo: punto k se coloca a la derecha de la figura y la alarga la mitad
calderón: es un semicírculo con un punto en medio y la prolonga a gusto del interprete o director
alteraciones: sostenidos- fa do sol re la mi si, bemoles- si mi la re sol do fa
cuadro de matizes: pp-pianissimo (muy débil) p-piano(débil) mf- mezzoforte(medio) k-forte(fuerte) ff-fortissimo (muy fuerte)
clasificación voz humana: blancas (niños y mujeres) -soprano,mezosoprano,contraalto masculinas (chicos y hombres)- tenores, barítonos, bajo
instrumentos orquesta: *cuerda-frotada(violín...) percutida(piano) pulsada(guitarra y arpa) *viento- madera(flauta,oboe,clarinete,fagot) metal(trompeta,trompa,trombón,tuba) *percusión-determinada(timbal,xilófono,carrillones,campanas,vibráfono)- indeterminada(cascabeles,crótalos,caja cchina,pandereta,triángulos