División del Imperio: teodosio divide Imperio en 2 partes occidental capital Roma y oriental constantinopla
Occidente cae en el 476 y Oriente en 1453.
Reinos Germánicos:En la península vándalos suevos y alanos
Reino visigodo:entraron en el
Imperio romano a finales del siglo 4 después en el 409 el imp de Occidente estableze un acuerdo con los visigodos para expulsar a los invasores de la península y qedarse a cambio con territorio en la galia. En el siglo 7 los francos los expulsan de la galia y se van a la península ibérica-
Toledo:el reino visigodo alcanza su plenitud entre la mitad del siglo 6 y el principio del 7 durante la 2ª mitad del siglo 7 luchas inernas se intensifican lo q facilita la invasión musulamana en el 711.
Imperio Carolingio:(732-843)Condados:están bajo la administración de un conde se ocupan de recaudar impuestos e imparitr justicia Marcas:territorios situados en las fronteras conflictivas de Imperio función defensiva
Imperio bizantino bajo Justiniano:(527-563) pacifico al Imperio, lo llevo a su mayor esplendor y extensión dominaban gran parte de la actual Europa, asía y África. En esta etapa los bizantinos dominaban el comercio
Etapas Islam:570-632 Mahoma (622 hégira) 632-661 c.Ortodoxo 661-750 omeyas 750-1258 abasidas 1258-1500 desintegración.
Organización política: Califa: máxima autoridad del Imperio Visir: consejero del califa Valies: gobernadores de las provincias Cadíes: jueces q impartían justicia
Monarquía Feudal: durante siglos 12 y 13 reyes se fortalecieron y extendieron territorios. Los reyes consideraron al emperador un rey mas q solo tenia poder en su territorio. Los monarcas crearon ejércitos propios e impusieron por la fuerza a otros señores feudales. En el siglo 13 se crea el parlamento en el se representaba a las ciudades mas grandes.
El feudalismo:Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada al señor feudal a cambio de un lugar para trabajar y protección.
El Feudo:las tierras del feudo se dividen en 2 : La reserva parte con mejores tierras explotada por el propio señor Mansos: tierras cultivadas por los campesinos las cuales el señor concedía a cambio de una renta a veces cultivo o dinero y trabajar en la reserva gratuitamente en la reseva.
Sistema de cultivo:sistema bienal , trienal y sistema norfolk en el cual se divide la parcela en 4 partes y se planta trigo nabo alfalfa y cebada el nabo y la alfalfa alimenta al ganado