Cuestiones actuales de la dsi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principios de la DSI: Ppio personalista o de la dignidad de la pers humana: el hombre es la única criatura q Dios ha amado por si misma. La pers humana es lo mas digno de universo. Ppio del bien común: el bien común es el conjunto de condiciones q permite q las pers logren la plenitud total, y de manera mas sencilla. Estas condiciones varían según las circunstancias históricas concretas. Ppiodel destino universal de los bienes: los bienes de la tierra están destinados por Dios para el beneficio de todos los hombres, y son necesarios para garantizar la autonomía y la libertad de la persona. De ahí nace la propiedad privada. El derecho de ppiedad privada no es absoluto. JP II señala q la ppiedad privada conlleva una hipoteca social. Ppio de autonomía de la sociedad política: la DSI no se pronuncia a favor d eninguna opción política concreta, pero reconoce el valor de la democracia, siempre y cuando garantize los derechos de la dignidad humana. Ppio de subsidiariedad: este ppio pide q se respeten las competencias propias de cada nivel, comenzando por los mas básicos: el individuo y la familia. Por eso, el estado no puede ignorar o suplantar los derechos de las personas y las familias. Ppio de solidaridad: lleva a q cada persona se sienta unida al resto de la comunidad humana. Esto implica actuar rápidamente donde se necesite mas ayuda. | en cada época aparecen problemas nuevos q solicitan el análisis de ls DSI. | El magisterio ha tenido q insistir con el respeto a la vida, frente a las amenazas del aborto, la eutanasia y la pena de muerte, q hoy nunca resulta injustificable. Cuestiones actuales de la DSI: La necesidad de proteger el derecho a la vida y los derechos de la familia: la iglesia ha proclamado la necesidad de tutelar el dercho primario a la vida desde su Concepción hasta su termino natural. La libertad de los padres en la educación de sus hijos es un derecho inalienable. La urgencia por promover la paz: es necesario q haya paz para evitar conflictos y violencias. Hoy en dia la paz esta amenazada por el terrorismo, la acción de guerrillas, los "secuestros express", etc. Promover la solidaridad y la justicia internacional: el trafico de drogas, el contrabando, la corrupción del estado o la coima, están en nuestra sociedad y solo pueden evitarse con la cooperación internacional. el desempleo: muchas personas, ppalmente mujeres y jóvenes no pueden trabajar. el desempleo convive, en algunos países con el trabajo infantil. el trato a los emigrantes: la emigración implica dar un trato humano a las personas q emigran, protegerlos de las mafias y favorecer su integración. la violencia contra las personas, en especial contra la mujer: desde el aumento de la mujer en la vida social y laboral, salieron a la luz casos de maltrato físico y psicológico, q habían permanecido ocultos. la contaminación medioambiental: cada vez hay mas acciones irresponsables q condicionan el futuro de las prox generaciones. el derecho a una vida digna para todos: lo que Juan Pablo llama "ecología humana" y q implica la defensa de la vida, la familia y el acceso igualitario de todos a los servicios fundamentales: educación, sanidad, alimentación, trabajo.

Entradas relacionadas: