Cuidado y Limpieza Profunda de la Piel Corporal: Técnicas y Preparación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La piel del cuerpo es una estructura compleja, sometida a un proceso de renovación continuo. Lleva a cabo una serie de funciones básicas, como la secreción de sudor y de lípidos. Se arruga y pierde elasticidad de forma más lenta, haciéndose menos lisa y suave. Se observan diferencias en la emulsión epicutánea de una misma persona. Se debe limpiar diariamente con geles o jabones de baño y aplicar cremas hidratantes y protectoras que equilibren su pH.

Preparación del Cliente

El cliente debe despojarse de las joyas o elementos metálicos. Se recogerán en un joyero y se le entregarán una vez finalizada la sesión.

  • En un tratamiento localizado, lo más adecuado es que la persona se quite la ropa de la zona a tratar y, una vez acomodado en la camilla, se cubre con una toalla.
  • En un tratamiento general, quitarse toda la ropa y se le entrega un tanga desechable y una toalla grande para que se cubra una vez que se acomode en la camilla.
  • Se le acomodará de forma confortable en una camilla preparada con una sabanilla de algodón.
  • Los cabellos se cubrirán con un gorro desechable para protegerlos de los diferentes cosméticos.

Limpieza Superficial

Se trata de eliminar de la piel restos de secreciones y suciedad acumulada y prepararla para la hidratación, masaje, etc. Se puede realizar para un tratamiento local o general.

Cosméticos Específicos

Se utilizan emulsiones o geles limpiadores. Normalmente se eligen limpiadoras, astringentes y con mayor poder de detersión.

Materiales

Esponjas naturales grandes, guantes de crin y manoplas de felpa.

Técnicas: Guante de Crin

El guante de crin es una manopla tejida con cuerdas de fibras vegetales, que le da el tacto y dureza propios. Se aplica humedecido en agua o loción tonificante. Sirve para eliminar de la piel los desechos celulares y restos de otras sustancias adheridas.

Efectos:
  • Aumenta la microcirculación.
  • Aumenta la temperatura local.
  • Mejora la organización y nutrición de las células epidérmicas.
  • Estimula y tonifica los tejidos.
  • Produce una exfoliación.
  • Facilita la salida del vello.
Contraindicaciones:
  • Inflamaciones.
  • Dermatitis, eczema, grietas.
  • Fracturas.
  • Varices, trombosis.
  • Tumoraciones.
  • Heridas, quemaduras y cicatrices.
Especial Cuidado:

Cuello, escote, axilas, senos y pezones, hueco del codo, hueco poplíteo, zona interna del muslo, ingles.

Descripción de la Maniobra:
  • En seco, si lo que buscamos es hiperemia y calentamiento del tejido.
  • En húmedo, como limpieza e higiene.
  • Como ayuda para retirar el exfoliante.
Técnica de Aplicación:
  • Decúbito prono: con la mano abierta ascender por la parte externa de la pierna hasta la cintura y glúteo; descender por la zona central y subir por la zona interna hasta la ingle. La espalda se comienza por la parte superior del trapecio, bajamos a ambos lados de la columna hasta la cintura.
  • Decúbito supino: comenzamos por los hombros friccionando los brazos hasta llegar a la mano, donde se gira para regresar por la zona interna. Bajar por los laterales del tronco sin tocar los senos y al llegar al abdomen con movimientos circulares en dirección de las agujas del reloj. En las extremidades inferiores es igual que decúbito prono, pero con las piernas flexionadas y apoyadas en una toalla enrollada bajo el hueco poplíteo.

Toallas Húmedas Calientes

Se utilizan toallas o manoplas de felpa calientes. Se humedecen en lociones ligeramente astringentes o geles limpiadores diluidos en agua. Se usa igual que el guante de crin.

Procedimiento de Limpieza Superficial de la Piel del Cuerpo de una Zona:

  1. Acomodar al cliente.
  2. Estudio de la piel.
  3. Elaboración de la ficha técnica.
  4. Selección de productos y técnicas adecuadas (aplicación de cosmético limpiador, retirar el producto con esponjas o toallas calientes, pulverización tibia con loción específica, secar con toallitas de celulosa).

Procedimiento de Limpieza Superficial de la Piel del Cuerpo General:

  1. Acomodar al cliente.
  2. Estudio de la piel.
  3. Elaboración de la ficha.
  4. Selección de productos y técnicas adecuadas (masaje con guante de crin, cubrir la zona con una toalla seca).

Entradas relacionadas: