Cuidados de enfermería de raquitismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

1.VENTAJAS PAE.

1) Impide omisiones y repeticiones al quedar registrado.
2) Favorece la individualización de los cuidados.
3) Permite una buena comunicación al estar basado en la relación personal de enfermería-paciente.
2.REQUISITOS DE LA ENTREVISTA.
1) Realizarse en un medio adecuado.
2) El personal de enfermería debe mostrar interés por el paciente.
3) El método de empelado debe permitir la libre expresión por parte del paciente.
3.Técnicas DE Observación .
1) La inspección o examen que se realiza por medio de la vista.
2) La palpación o examen realizado mediante el tacto.
3) La auscultación o examen realizado a través del oído usando el fonendoscopio.
4) La percusión o examen realizado golpeando suavemente la superficie del cuerpo para obtener sonidos del órgano adyacente. Informa del contenido del órgano y de su consistencia..
4.CONDICIONES DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE CUIDADOS.
1) Estar centrados en el paciente.
2) Estar formulados de forma breve y clara.
3) Ser comparables y/o medibles.
4) Haber sido decididos conjuntamente por la enfermera y el paciente.
5) Tener plazo de tiempo.
6)Ser realista.
5.FASES DE LAS Ejecución DEL PAE.
1) Preparación.
2) Ejecución propiamente dicha.
3) Pos-ejecución : esta fase comprende dos actividades fundamentales:
- Verificar que el enfermo queda en condiciones seguras y confortables.
- Verificar que el material utilizado quede limpio y preparado para un nuevo uso.
4) Documentación o registro de la actividad realizada en el impreso correspondiente, indicando:
-  Qué se hizo
-Quién lo hizo
-Incidencias
-Efectos conseguidos
6.MEDIOS USADOS PARA LA Evaluación DEL PAE
1) Observación
2) Comprobación de los registros realizados 
3) Los informes diarios en los cambios de turno
4) Las sesiones de enfermería
5) La comisión de control de calidad existente en el centro sanitario

Entradas relacionadas: