Cuidados Geriátricos: Guía Integral para el Bienestar del Adulto Mayor

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Cuidados Geriátricos: Esenciales para el Bienestar del Adulto Mayor

Los cuidados geriátricos son fundamentales para garantizar el bienestar de las personas mayores, ya que promueven su sensación de bienestar, fomentan su autoestima y previenen complicaciones.

Autocuidados

Los autocuidados contribuyen a favorecer la independencia y el control de las personas mayores sobre su propio proceso.

Enfermedades Oculares

Entropión

El borde del párpado se pliega o invierte hacia la superficie del ojo.

Ectropión

Alteración de la posición del párpado superior que consiste en una eversión del margen palpebral.

Presbiopía

Imposibilidad de ver objetos cercanos.

Presbiacusia

Imposibilidad de oír con claridad.

Problemas Respiratorios

Alteración de la voz o relacionados con el reflejo tusígeno. Establecer si existe algún tipo especial de respiración o infección.

Aparato Circulatorio

Establecer la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo. Detectar la existencia de varices, dedos en palillo de tambor, cianosis o fatiga con el esfuerzo.

Digestión y Eliminación

Dificultad para la deglución, presencia de vómitos, sangre y hemorroides. Estreñimiento e incontinencia anal.

Movimientos y Sistema Nervioso

Descartar alteraciones en los pies. El dolor y los procesos vasculares pueden dificultar el caminar y reducir la independencia. Anotar alteraciones del sueño, deterioro de cualquier sentido, presencia de temblores o algún tipo de parálisis.

Higiene

Contribuye al bienestar del adulto mayor y favorece su imagen personal. Permitir que participe y opine sobre su higiene para que conserve un cierto grado de control sobre sí mismo. Los artículos de aseo deben ser de uso exclusivo del paciente.

Ejercicio

Influye beneficiosamente sobre el organismo del adulto mayor:

  • Activa la circulación sanguínea y linfática.
  • Aumenta el metabolismo.
  • Favorece la oxigenación de los tejidos.
  • Evita atrofias y contracturas musculares.

Osteoporosis Senil

Disminución de la masa del hueso que conlleva un aumento de su fragilidad.

Artrosis Senil

Enfermedad articular degenerativa que se localiza principalmente en dedos, rodillas, muñecas, codos y hombros.

Entradas relacionadas: