Cuidados en Pacientes con Lesiones Medulares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Homeostasis Corporal

Es la capacidad de un sistema para conservar su medio interno en equilibrio.

7 Cuidados Esenciales

  • Tomar temperatura
  • Colaborar en la eliminación de secreciones
  • Administrar líquidos
  • Ayudar en la comida e ingesta
  • Anotar datos
  • Evitar complicaciones de asfixias
  • Comida con buen aspecto y temperatura óptima

Tratamiento Farmacológico: Cuidados

  • Administrar la medicación oral y asegurar que la tomen
  • Poner medicación rectal

Rehabilitación: Cuidados

  • Ayudarles en la deambulación
  • Realizar cambios posturales necesarios
  • Facilitar el desarrollo de las actividades de ocio
  • Facilitar la recepción de visitas

Lesiones Medulares

Personas cuya médula espinal presenta un daño o lesión que limita sus capacidades motoras y sensitivas.

Etapa Aguda

Desde el accidente hasta la consolidación de la fractura. Periodo de tiempo en el que se pueden presentar numerosos problemas por choque espinal.

Movilización

Movimientos en tabla, sin torsiones de la columna - Medidas preventivas para evitar la aparición de úlceras por presión.

Vigilar las Complicaciones

Respiratorias, digestivas, circulatorias y disfunción del sistema nervioso.

Columna Vertebral

  • Movilización cuidadosa
  • Prevención de las úlceras por presión
  • Existen camas especiales
  • Correcta alineación del cuerpo con el eje longitudinal
  • Colocación de almohadas correctoras bajo el nivel de la fractura
  • Vigilancia de la tracción

Etapa Crónica

El paciente suele ser trasladado a una cama normal.

Prevención de Úlceras por Presión

  • Apoyos
  • Almohadas
  • Cambios posturales

Contracturas Musculares

Se producen al reaparecer los arcos reflejos y pueden aparecer dedos en garras y otras flexiones anormales.

Medidas Terapéuticas

Movilizaciones corporales y colocaciones de férulas para mantener la corrección anatómica.

Muerte

Cese total y definitivo de las funciones vitales del organismo.

Signos

  • Inmovilidad
  • Piel fría
  • Atonía muscular
  • Arreflexia
  • Midriasis
  • PCR
  • Ausencia actividad cerebral

Traslado a

  • Velatorio o residencia
  • Tanatorio externo
  • Anatómico forense
  • Quirófano
  • Domicilio familiar

Entradas relacionadas: