Cultivo de la Patata: Importancia, Ventajas y Comparativa con Semillas
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Importancia y Utilización de la Patata
La patata es el cuarto cultivo más importante del mundo. En 2021 se produjeron 376,1 millones de toneladas. Constituye un alimento fundamental en la dieta de la humanidad. Se emplea para:
- Consumo directo.
- Materia prima para la industria agroalimentaria (patatas fritas, conservas).
- Obtención de alcohol mediante fermentación (vodka).
- Materia prima para la industria extractora de almidón.
Desde 1930, en España ha perdido importancia debido a una disminución de la superficie cultivada. Por otra parte, los rendimientos han aumentado de 11 t/ha a 20 t/ha. En España se cultiva mucha patata de media y tardía estación, sobre todo en Galicia.
Ventajas e Inconvenientes de la Utilización de Tubérculos frente a Semillas para la Reproducción de la Patata
Ventajas
- Homogeneidad de la cosecha porque se plantan clones.
- Establecimiento más rápido del cultivo.
- Uso de ciclos más largos.
- Independencia de los factores ambientales.
Inconvenientes
- Fácil propagación de enfermedades sistémicas.
- Necesidad de gran cantidad de material (2,5 t/ha).
- Dificultad de conservación de tubérculos.
Lo interesante del tubérculo es que no tiene tantos requerimientos como la semilla. Además, cuando se reproduce la semilla muchas veces, esta degenera y adquiere enfermedades, sobre todo víricas. Uno de los mayores problemas de reproducir mediante tubérculo es que el uso reiterado de los mismos clones, aunque sean productivos, no promueve la diversidad genética y no garantiza la defensa contra plagas y enfermedades.
Por otra parte, trabajar con semillas de patata haría posible emplear patatas libres de nematodos, insectos, bacterias, hongos y la mayor parte de los virus. Serían necesarios entre 30-50 gramos de semilla por hectárea, frente a grandes cantidades de tubérculos. Se rescataría la variabilidad genética y las plantas obtenidas tendrían raíz pivotante, que puede favorecer un mejor anclaje y absorción de agua.
Por el contrario, requiere más trabajo, demanda un cambio en las costumbres y necesita variedades que florezcan adecuadamente. Se pierde la uniformidad en el tamaño de los tubérculos y no se dispone por ahora de semilla certificada que garantice la calidad.
Comparativa de Cultivos: Leguminosas y Cereales
A continuación, se presenta una comparativa de algunos cultivos de leguminosas y cereales:
Leguminosas
- Chícharo - Pisum sativum
- Soja - Glycine max
- Faba - Phaseolus vulgaris
- Faba loba - Vicia faba
- Tremoceiro - Lupinus luteus
- Garbanzo - Cicer arietinum
Cereales
- Maíz - Zea mays
- Sorgo - Sorghum
- Arroz - Oryza sativa
- Centeno - Secale cereale
- Avena - Avena sativa
- Trigo - Triticum durum