La cultura como factor humanizador

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

CULTURA-no basta con atender a la evolución biológica del ser humano para saber pork somos como somos, ya k la propia evolución produjo la aparición de la cultura. Una vez establecido lo k entendemos por cultura y lo especifico de la cultura humana, no centraremos en sus contenidos fundamentales y en como se transforman LA CULTURA COMO FACTOR HUMANIZADOR: en este proceso de millones de años no solo se produce la hominizacion también se produce la humanización. Hemos visto k los homínidos sufren una serie de cambios asta yegar al ser humano pero lo escencial es la aparición de la cultura. Así pues consideramos k la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social. También los animales tendrían algún tipo de cultura ya k son capaces de transmitir conductas sociales nuevas.


El lenguaje permite la transmicion y asignación de nuevas conductas, el lenguaje es la causa del carácter acumulativo de la información cultural y la principal diferencia entre el hombre y el resto de los animales CULTURA ANIMAL:·formada por el conjunto de informaciones sociales.·forma de aprendizaje y transmicion:imitación.·consecuencias:nesecidad de contacto directo en la transmicion de la información.Carácter fragmentario y restringido de la cultura.CULTURA HUMANA:·formada por el conjunto de informaciones sociales.·forma de aprendizaje y transmicion:mediante el lenguaje.·consecuencias:posibilidad de transmicion de la información a distancia. Carácter acumulativo de la cultura. Dinamismo, variedad y riqueza cultural

Entradas relacionadas: