Cultura de Paz y Ecología: Figuras Clave y Desafíos Ambientales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Cultura de la Paz a lo Largo de la Modernidad

Henry David Thoreau y la Desobediencia Civil

Henry David Thoreau se forja en el concepto de desobediencia civil, que consiste en anteponer la propia conciencia moral individual a las leyes y obligaciones sociales; es decir, la objeción de conciencia.

La Cultura de la Paz en la Era Contemporánea

La Utopía de la Paz de León Tolstói

León Tolstói, escritor ruso, transformó sus tierras en escuelas para pobres. Su obra más importante en este contexto es El reino de los cielos está en vosotros.

El Sincronismo Pacifista de Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi es el máximo exponente del pacifismo contemporáneo. Su autobiografía se titula La historia con mis experiencias con la verdad. Gandhi cosechó algunos fracasos en sus objetivos:

  • Eliminación del sistema de castas hinduista.
  • Intento de unión de todas las religiones.
  • Intento de mantener la unidad del hinduismo y el islamismo.

Gandhi propuso la utilización de la no violencia, considerando la paz como el medio y la finalidad. Sus procedimientos de no violencia incluían:

  • Testimonio de no violencia y pacificación.
  • Manifestaciones públicas y pacifistas.
  • El boicot como negativa a servir una causa injusta.
  • La desobediencia civil de las leyes injustas.

El Equilibrio de la Vida

El Círculo Trófico

El círculo trófico es el sistema de relaciones que existe entre los seres vivos y los elementos materiales sin los cuales no podemos sobrevivir. Los elementos que lo constituyen son:

  • Agua y oxígeno, sin los cuales es imposible la existencia.
  • Vegetales que liberan oxígeno.
  • Los herbívoros, carnívoros y omnívoros.
  • Hongos y bacterias.

Con esto se cierra el círculo de la biosfera. Este maravilloso equilibrio de la vida fue expuesto por James Lovelock en la llamada hipótesis de Gaia.

El Ser Humano y su Impacto en el Equilibrio de la Vida

El ser humano no es un elemento pasivo en el equilibrio de la vida, sino que:

  • Es depredador, provocando la extinción de animales y vegetales.
  • Modifica el entorno natural.

Ejemplos de la influencia humana negativa en el planeta:

  • Consume grandes cantidades de energía como carbón, petróleo, etc.
  • Deforestación de los bosques.
  • Industrias químicas que afectan a animales y vegetales.

La Ecología y los Problemas Medioambientales

Definición de Ecología

La ecología es el estudio científico de las relaciones de los seres vivos entre sí y con su hábitat.

Problemas que Afectan a la Biosfera

  • Crecimiento de la población y el consumismo.

P. Ehrlich denunció que si la población del planeta continuaba aumentando, se llegaría a una situación crítica.

Entradas relacionadas: