La Cúpula de Florencia: Obra Maestra Renacentista de Brunelleschi
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Il Cupolone: Un Icono del Renacimiento Florentino
Il Cupulone, la majestuosa cúpula que corona la Catedral de Florencia (Santa María dei Fiori), es una obra maestra del Renacimiento. Aunque la catedral es de estilo gótico con planta de cruz latina y tres naves, destacando por su horizontalidad y policromía, nos centraremos en esta gran cúpula renacentista.
Contexto y Materiales
La cúpula fue construida con ladrillo, piedra y mármol.
Exterior de la Cúpula
En el exterior, la cúpula presenta un aspecto esbelto gracias a su perfil apuntado, realzado por la curvatura de los ocho nervios de mármol blanco de 4 metros de espesor. Estos nervios ascienden hasta la cúspide, donde se encuentra una estilizada linterna que sirve como punto de fuga del sistema arquitectónico. La cúpula se levanta sobre un tambor octogonal de piedra revestido con mármol, con un vano circular en cada uno de sus lados. Cada uno de los ocho lados de la cúpula está cubierto de tejas rojas.
Interior de la Cúpula
En el interior, la cúpula presenta un doble cascarón octogonal con un espacio vacío en medio. El cascarón interno, realizado en ladrillo y piedra, es más resistente que el exterior, ya que debe sostenerlo. Se construyó sin cimbras ni andamios, lo que abarató los costos. Para completar el sistema de sustentación, se utilizaron hiladas de ladrillos verticales y horizontales. Las presiones de la base se contrarrestan en el exterior con semicúpulas y, en el interior, con un conjunto de costillas horizontales concéntricas y nervios ocultos en cada una de las caras octogonales.
Filippo Brunelleschi: El Genio Detrás de la Cúpula
La Iglesia de Santa María dei Fiori es obra del arquitecto Filippo Brunelleschi. Se convirtió en un genial arquitecto e ingeniero del Quattrocento italiano, descubriendo la perspectiva moderna. Inventó nuevas técnicas arquitectónicas y se inspiró en modelos paleocristianos, romanos y góticos, modificándolos. Algunas de sus obras son la iglesia de San Lorenzo y la Capilla Pazzi. Il Cupulone es una de las primeras obras renacentistas.
Historia y Construcción
Inspirada en construcciones clásicas de Roma, como el Panteón de Agripa, la construcción de la catedral comenzó en 1296 por el arquitecto Arnolfo di Cambio y continuó desde 1331 por Giotto y otros arquitectos posteriores. En 1418, la Corporación de la Lana convocó un concurso para construir la gran cúpula sobre el crucero, que ganó Brunelleschi (por ser más barato). También se presentó Ghiberti, un famoso escultor florentino.
Significado e Influencia
El inmenso tamaño de la cúpula era símbolo de esta ciudad-estado, la más prestigiosa del siglo XV. Su influencia se extendió desde Miguel Ángel en San Pedro de Roma hasta Europa y América (como el Capitolio de Washington).