Dante Alighieri y la Divina Comedia: Obra Maestra de la Literatura Universal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Dante Alighieri: Principal Poeta del *Dolce Stil Novo*

Dante Alighieri, considerado como una de las figuras más importantes de la literatura universal, es reconocido principalmente por su obra maestra, *La Divina Comedia*. Sin embargo, sus rimas *stilnovistas* son solo una parte de su producción juvenil.

Hechos que Marcaron su Vida

Dos hechos marcaron profundamente la vida de Dante:

  • El destierro de Florencia.
  • El encuentro con Beatriz a los 9 años.

En su libro *La Vita Nova*, Dante narra su pasión por Beatriz. En este libro se intercalan sonetos y canciones, todos ellos con glosas en las que se interpreta a la amada como un ser angelical.

Participación Política y Exilio

Dante participó activamente en la vida política. En 1316, los florentinos le dieron la posibilidad de regresar de su destierro, pero Dante se negó, así que siguió exiliado en Rávena, donde murió.

*La Divina Comedia*: Obra Maestra de Dante

A partir del siglo XVI, la *Comedia* de Dante pasó a llamarse *La Divina Comedia*. Se trata de un extenso poema alegórico en tercetos, dividido en tres partes:

  1. Infierno
  2. Purgatorio
  3. Paraíso

Estructura y Simbolismo

Cada una de las partes consta de 33 cantos, más uno que sirve de prólogo. La obra se articula en torno al número 3, como representación de la divinidad. El número total de cantos es 100, también un número mágico. Todo está articulado de la siguiente manera: de 7 en 7 se agrupan los sabios y los santos.

El Viaje Imaginario

Dante cuenta un imaginario viaje por los dominios del ultratumba que dura del 7 al 14 de abril. El poeta, perdido en la selva, se encuentra con el poeta Virgilio, que le servirá de guía por los nueve círculos del Infierno y por el Purgatorio.

El Infierno

Dante imaginaba el Infierno como un cono invertido formado por círculos sucesivos en los que viven almas que penan por distintos vicios, agrupados en tres bloques: incontinentes, violentos y fraudulentos. Los condenados son personajes mitológicos o contemporáneos de Dante, la mayoría enemigos. En el vértice del cono se encuentra Lucifer.

El Purgatorio

El Purgatorio es una montaña rodeada de agua con forma de cono truncado donde los pecadores expían sus culpas para alcanzar la salvación y está custodiada por Catón. En su cima, Dante encuentra a Beatriz, quien le conduce al Paraíso.

El Paraíso

El Paraíso está constituido por nueve cielos que giran alrededor de la Tierra. En cada cielo están situados los espíritus de amantes, militares, etc. La obra acaba cuando el poeta se ve deslumbrado por la luz incesante de Dios.

Características Formales e Influencias

Hay que destacar el uso de los tercetos encadenados y de versos endecasílabos.

La influencia de *La Divina Comedia* ha sido enorme a lo largo de la historia. Entre los autores y artistas influenciados por Dante, podemos destacar:

  • Boccaccio
  • El arte de Botticelli y Miguel Ángel
  • En España, influyó a Juan de Mena y al Marqués de Santillana
  • El Romanticismo fue un gran descubridor de la obra de Dante, influyendo en pintores y músicos.

Entradas relacionadas: