Darwinismo: Evolución, Diferencias con Mamíferos y Teoría de Kropotkin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Darwinismo: Conceptos Clave y Oposición

¿Qué es el Darwinismo?

El Darwinismo es una teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin. Se caracteriza por tres puntos principales:

  • La evolución es un proceso constante.
  • La selección natural favorece la supervivencia del más apto.
  • Todos los seres vivos provienen de un antepasado común.

Oposición al Darwinismo

El enfoque de Darwin encontró una profunda oposición, en gran parte porque una primera interpretación del mismo implicaba el fin de cierto antropocentrismo que predominaba en las explicaciones anteriores. Según esta teoría, el ser humano era una especie más, regida en su desarrollo por los mismos mecanismos que las demás. Para explicar las peculiaridades del ser humano, incluso su dominio parcial sobre los animales y la naturaleza, no era necesario apelar a ningún principio divino o trascendente. Darwin también parecía indicar que la humanidad carecía de todo designio o proyecto específico, más allá de la pura supervivencia biológica y cultural. En definitiva, el Darwinismo se opone al Creacionismo, cuyos defensores son sus principales detractores.

Diferencias entre Humanos y Otros Mamíferos

Diferencias Físicas

  • Postura erecta y bipedismo.
  • Pulgar oponible.
  • Encéfalo altamente desarrollado.

Diferencias de Comportamiento

  • Lenguaje articulado.
  • Uso del fuego.
  • Capacidad de fabricar y utilizar instrumentos complejos.
  • Modificación del medio ambiente.
  • Gran capacidad de aprendizaje.
  • Capacidades cognitivas de alto nivel.

La Teoría de la Evolución según Pedro Kropotkin

El Apoyo Mutuo como Factor Evolutivo

En el siglo XIX, Pedro Kropotkin escribió un influyente libro de etología en el que sostenía que el factor fundamental que explicaba la evolución de los seres vivos era el apoyo mutuo, no la lucha por la vida. Según Kropotkin, las especies que habían prosperado en su relación con el medio ambiente eran aquellas que habían practicado el apoyo mutuo, mientras que el papel de la lucha por la supervivencia era secundario. Las dificultades que plantea la naturaleza se superan mejor si se coopera con los congéneres, e incluso con seres de otras especies.

Entradas relacionadas: