Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Diez Mandamientos

El Decálogo en la Sagrada Escritura

La palabra “Decálogo” significa “diez palabras”. Estas “diez palabras” resumen y proclaman la ley de Dios. Algunos mandamientos están formulados como prohibiciones (por ejemplo, “No matarás”), mientras que otros expresan preceptos positivos (como “Honra a tu padre y a tu madre”). El Decálogo adquiere su pleno sentido en el marco de la alianza establecida por Dios con su pueblo. En consecuencia, la existencia moral (es decir, el ajuste de la conducta del hombre a los preceptos del Decálogo) constituye la respuesta del hombre a la iniciativa amorosa del Señor.

La Unidad del Decálogo

El Decálogo constituye un todo indisociable, de tal modo que quebrantar un mandamiento significa infringir el Decálogo en su conjunto.

El Decálogo y la Ley Natural

Los diez mandamientos pertenecen a la revelación de Dios y son, al mismo tiempo, la manifestación clara de la verdad del hombre. Por tanto, el Decálogo constituye para el hombre un cauce de vida y libertad.

Conocemos los mandamientos de la ley de Dios por la revelación divina y por la voz de la conciencia.

La Obligación del Decálogo

Los diez mandamientos están grabados por Dios en el corazón del hombre. Todo hombre está obligado a cumplir sus preceptos.

Dios nos amó primero, y los mandamientos constituyen la respuesta de amor que el hombre está llamado a dar a su Dios.

Primer Mandamiento: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas (Dt 6, 4)”

Adorarás al Señor tu Dios y le servirás.

Dios se da a conocer al hombre y le revela su gloria, y le manifiesta en primer lugar que ha de acogerlo y adorarlo.

La Fe

La vida moral del hombre tiene su fuente y su fundamento en la fe en Dios, que nos ama. El hombre tiene el deber de creer en Dios y dar testimonio de Él.

Pecados contra la fe:

  • La duda: la vacilación en cuanto a tener por verdadero lo que Dios ha revelado.
  • La incredulidad: el menosprecio o rechazo de la verdad revelada. Presenta diversas formas.

La Esperanza

Por sus propias fuerzas, el hombre es incapaz de responder plenamente al amor de Dios. La esperanza es confiar en la ayuda de Dios para salvarse.

Pecados contra la esperanza:

  • Desesperación.
  • Presunción.

La Caridad

El primer mandamiento ordena responder al amor de Dios mediante un amor sincero, incondicional.

Pecados contra la caridad:

  • Indiferencia.
  • Ingratitud.
  • Tibieza.
  • Acedia.
  • Odio a Dios.

Segundo Mandamiento: “No tomarás el nombre de Dios en vano”

El segundo mandamiento regula el uso de nuestra palabra en las cosas santas: Ordena respetar el nombre del Señor. Prohíbe todo uso inconveniente del nombre de Dios. Rechaza jurar en falso.

Entradas relacionadas: