Decisiones Docentes: Análisis de Incidentes en el Aula
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El Incidente en el Aula: Un Análisis Profundo
El incidente: Imagine la siguiente situación. Usted hace una pregunta a una niña, y ella no contesta. ¿Insiste usted con la niña o le pregunta a otro? En este último caso, ¿a quién pregunta? Hay cinco niños con la mano en alto, el resto la tiene bajada. Cuatro niños al fondo ni siquiera prestan atención. ¿A quién pregunta? ¿Cómo pregunta? Tal vez sería mejor (más fácil) dar la respuesta usted mismo. Pero, ¿cómo saber si lo han entendido? Tal vez la niña sabe la respuesta, pero le asusta demasiado.
Contestar en público, en caso de estar equivocada, puede ser un desafío. Vamos, tiene que hacer algo. Y esto sigue así, incidente tras incidente, y cada elección se debe hacer bajo la presión del tiempo, bajo la presión de ser coherente (porque usted ha de ser coherente y ecuánime, ¿no es así?) y bajo la presión del estatus (porque, después de todo, ¿no es usted la única autoridad?).
La Toma de Decisiones como Eje Central
La toma de decisiones es el corazón del proceso de enseñanza. Si descubro qué hacen los profesores para tomar sus decisiones, entenderé mejor cómo son capaces de enseñar. Cuando se le expone el incidente a un profesor experimentado, este alude a un incidente similar que le ha sucedido hace poco, para luego decir cómo suele él tratar con este tipo de situaciones. Los profesores experimentados han desarrollado sus propios medios de clasificar y categorizar “tipos” de incidentes.
Preguntas Clave para la Reflexión Docente
¿Qué haría usted y por qué? ¿Qué tipo de opción elegiría y por qué? ¿Qué conclusiones estaría dispuesto a hacer, si hay alguna, si un maestro elige una opción en lugar de cualquier otra? ¿Qué consecuencias extraería la niña acerca del maestro, de las matemáticas, del aprendizaje? ¿Qué soporte ofrece cualquier teoría del aprendizaje para juzgar el valor potencial de una opción concreta?
El Incidente en el Contexto del Aula
Un incidente es mucho más complejo si se lo encuentra “en la pizarra”, en el momento de la explicación, con los demás niños de la clase mirando y escuchando. ¿Debe ser debatido por la clase? ¿Hay que provocar una respuesta en los otros niños? ¿Es probable que se trate de un error común entre los niños? ¿Cuál es la mejor manera de usar el error en beneficio de toda la clase? ¿Cómo se sentirá la niña si su equivocación se hace pública?