Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Consiste en la imposición de la pretensión propia en
Perjuicio del interés ajeno, es un medio de solución egoísta La Auto tutela.
9. Es un medio de solución parcial porque proviene de una o de ambas partes
En conflicto:LA AUTOCOMPOSICIÓN y puede ser de dos clases que
Son:
- Unilateral (cuando Proviene de una de las partes)
- Bilateral (cuando Tiene su origen en ambas partes)
15. Es un medio Autocompositivo bilateral, porque a través de ella las dos partes solucionan el litigio renunciando parcialmente a su respectiva pretensión y resistencia:
R: Transacción.
16. La solución al Conflicto es calificado de imparcial, porque no va a ser dada por las partes, Sino por un tercero ajeno al litigio, un tercero sin interés propio en la Controversia:
R: Heterocomposición.
19. ¿Cuál es la función del conciliador? Y señale dos ejemplos.
R: Consiste en proponer a las partes alternativas concretas Para que resuelvan de común acuerdo sus diferencias.
EJEMPLOS: La Procuraduría Federal del Consumidor.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de la Usuarios de los Servicios Financieros
25. ¿Qué se entiende por cláusula compromisoria?
R: Es una estipulación sostenida dentro de un contrato Principal, en el cual las partes contratantes manifiestan su voluntad de que, Si llega a surgir algún conflicto sobre la interpretación o aplicación del Contrato, aquel sea resuelto por medio del arbitraje.
26. Es una Solución heterocompositiva calificada de imparcial, a cargo de un órgano de Autoridad del Estado, el juzgador que Interviene a instancia de una de las partes y cuya autoridad deriva del Imperio Del propio Estado y de la fuerza de la ley: R: Proceso.
¿Qué diferencia existe entre jurisdicción y competencia?
La jurisdicción: Es la potestad, derivada de la
Soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de
Modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma
Exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e
Independientes.
43. ¿Cuáles son los límites a la jurisdicción?Suele tener dos límites.
Los Objetivos, que se determinan por la clase de Litigios de los que puedan conocer los juzgadores de acuerdo con su competencia.
Los Subjetivos, que derivan de la situación
Jurídica en que se encuentran determinadas personas.
Explique cuatro criterios de la competencia
Materia: Se basa en el contenido de las normas sustantivas que Regulan el litigio o conflicto sometido al proceso. Por razón de la materia, Son competencias para conocer de las Controversias sobre materias específicas.
Grado: Normalmente el
Ejercicio de la función jurisdiccional no se agota con una sola cognición: es
Decir, con el conocimiento y la decisión del litigio por parte de un solo
Juzgador ¿Cuándo
Está obligado el juzgador a excusarse de conocer un asunto? Cuando
En un litigio determinado se presenta una causa de impedimento, el juez o el
Magistrado tienen el deber de excusarse de conocer aquel, manifestando la causa
Concreta que afecte su imparcialidad
¿Cuál es la
Función del abogado Es la persona que reuniendo los requisitos
Previstos en la Ley de Profesiones, se dedica a asesorar jurídicamente a las
Personas a las que presta sus servicios y a defender los intereses de estas
Ante los tribunales y las demás autoridades.