Deficiencia Visual: Causas, Tipos y Estrategias de Intervención Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Problemas de la Retina

  • Acromatopsia
  • Degeneración macular
  • Desprendimiento de retina

Difuminación de la Luz al Penetrar en el Ojo

En la Córnea

  • Queratinitis
  • Edema corneal
  • Coriorretinitis

En el Cristalino

  • Cataratas
  • Afaquia quirúrgica
  • Ectopia del cristalino

En el Humor Vítreo

  • Escotomas

Problemas en las Estructuras Nerviosas

  • Glaucoma
  • Neuritis óptica

Problemas en la Fóvea

  • Albinismo

Otros Problemas

  • Nistagmo
  • Estrabismo
  • Ambliopía

Deficiencia, Discapacidad y Disminución Visual Significativa

  • Deficiencia: Hace referencia al órgano afectado.
  • Discapacidad: Alude a la funcionalidad.
  • Disminución visual significativa: Aquella persona a la que su pérdida de visión le imposibilita o dificulta de manera importante su acceso a la información y presenta deficiencias por esta causa en alguna de las habilidades adaptativas necesarias para su plena integración en la sociedad.

Pautas Orientadoras para la Intervención Educativa

  • Utilización de verbalizaciones y descripciones sobre la habilidad a ejecutar.
  • Realización de actividades altamente estructuradas.
  • Perfección de conductas no verbales a través de matices auditivos.
  • Enseñanza integrada en todas las clases y actividades diarias.
  • Estímulo continuado y elogios.
  • Estimular la adquisición de habilidades de comparación temporal.
  • Énfasis del aprendizaje cooperativo.
  • Cooperación activa de los padres.
  • La sobreprotección de los adultos es una amenaza.

Medida del Campo Visual

Es toda la porción del espacio que el ojo puede percibir sin efectuar movimientos. El rendimiento visual depende de la visión periférica. Existen alteraciones en la retina que imposibilitan al afectado para ciertas actividades importantes como el desplazamiento, la localización y el seguimiento.

Otros Conceptos

  • Amaurosis: Cuando un ojo se encuentra privado totalmente de visión, no es capaz de tener una sensación visual ni con fuentes luminosas de gran intensidad. Es aplicable a un solo ojo, cuando solo afecta la anomalía sensorial a uno de los dos globos oculares.
  • Ojo amblíope: Cuando sufre una limitación funcional sin aparente lesión orgánica del ojo.
  • Patología visual: Enfermedades que afectan a alguno de los elementos del sistema visual.

Entradas relacionadas: