Deficiencias Motóricas y Juegos Sensibilizadores en la Discapacidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Deficiencias Motóricas
Origen Cerebral
Parálisis Cerebral, Traumatismos Craneoencefálicos, Esclerosis Múltiple, Tumores, Otros.
Origen Espinal
Lesiones Medulares, Espina Bífida, Poliomielitis Anterior Aguda, Lesiones Medulares Degenerativas, Otras
Origen Muscular
Miopatías (Distrofias Musculares)
Origen Óseo-Articular
Malformaciones Congénitas, Desviaciones del Raquis, Reumatismos, Otras.
Otros (Trastornos de Organización Psicomotriz)
Debilidad y Torpeza Motriz, Problemas de Tono Muscular, Problemas de Integración de Esquema Corporal.
Conceptos Clave
Discapacidad: Toda restricción o ausencia, debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen considerado normal para el ser humano.
Minusvalía: Situación desventajosa en que se encuentra una persona determinada, como consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el cumplimiento de una función que es normal para esa persona, según la edad, sexo y los factores sociales y culturales.
Deficiencia: Toda pérdida o anormalidad, permanente o temporal, de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
Grados de Limitación en la Actividad
Grado 1: Limitaciones nulas.
Grado 2: Limitaciones leves.
Grado 3: Limitaciones moderadas.
Grado 4: Limitaciones graves.
Grado 5: Limitaciones muy graves.
Juegos Sensibilizadores
Son aquellos que, con la presencia de personas con o sin discapacidad, hacen que los participantes vivan de manera lúdica las limitaciones de las personas con dificultades (físicas o sensoriales) y valoren sus capacidades.
Objetivo General
Sensibilizar a los participantes sobre la realidad del colectivo de personas con discapacidad, fomentar actitudes positivas y solidarias basadas en el respeto a la diversidad y evitar la aparición de actitudes negativas o no integradoras mediante el componente lúdico y participativo de la actividad.
Beneficios del Deporte para Personas con Discapacidad
- Sentirse útil y capaz de desarrollar una tarea de forma positiva y cada vez más perfecta.
- Mejorar los parámetros físicos y el estado de salud.
- Sentirse valorado por los demás y reconfortado por sus progresos.
- Explorar y mejorar las capacidades presentes a través de la práctica deportiva y competitiva.
Ejemplos de Juegos Sensibilizadores
La Estación Oscura, La Estación de la Vida Diaria (Tareas Cotidianas con Contenido Lúdico), Estación de los Desplazamientos, Estación de la Comunicación, Estación del Gran Juego.