Como define lagache la conducta

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Concepto de moral: es un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona O de un grupo social, que actúa como orientador del comportamiento de la Persona, en forma individual o grupo social.

¿Cómo es el perfil de una persona?

R- el perfil De una persona con valores morales proyecta un ser lleno de plenitud, que posee Interés por su vida y por la de los demás, capaz de entregarse al servicio del prójimo, Brindándole su amor, comprensión, tolerancia, respeto hacia sus semejantes.

Las virtudes.

Son definidas como actitudes Continuas que dirigen a nuestras acciones con libertad de acuerdo a la razón y A la fe.

San Agustín decía “la virtud es el camino de la verdadera felicidad” y Esta la definía como un excelente amor a Dios. Este amor lo clasifico en cuatro Afectos como representación del amor, ellos son:

A)La templanza (moderación, prudencia)

B)La justicia (equidad, integridad, derecho)

C)La fortaleza (vigor, entereza, carácter, resistencia)

D)La prudencia (cordura, discreción, juicio, moderación)

Las virtudes sociales que aprendemos de nuestros padres e la familia son:

A)La verdad.

B)La caridad.

C)La solidaridad.

La verdad: esta Virtud es imprescindible para el ser humano, ella le ayuda a alcanzar Aceptación, estimación y confianza.

La caridad: La Caridad es utilizada por muchas personas para referirse al dar limosna, a la Compasión.

La solidaridad: Esta virtud es la que estimula al ser humano a brindar ayuda, auxilio, Protección a sus semejantes más necesitados.

Conciencia moral: La conciencia moral es la que conduce al ser humano a percibir lo que Le agrada a Dios y que, al realizarlo, le produce satisfacción por el Cumplimiento de la ley divina.

La inmortalidad: la inmortalidad se define como la falta de moralidad, es decir, el Actuar en contra de los preceptos de la moral.

La amoralidad: la amoralidad se define como una conducta no normal y requiere aquellos Individuos que actúan de forma diferente a lo que al grupo social al que Pertenecen considera que es correcto.

Entradas relacionadas: