Definición y Elaboración de Objetivos en Investigación: Claves y Ejemplos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
La Importancia de los Objetivos en la Investigación
*Planteamiento de un objetivo
- Sean alcanzables, lógicos y coherentes con la realidad.
- Dependiendo del tipo de investigación, el investigador puede plantearse uno o varios objetivos.
- Al determinar el rumbo a tomar mediante un objetivo primario, se abarcará en forma general nuestro propósito fundamental.
- La valoración de todo el trabajo se da a partir de los objetivos propuestos, los cuales deben ser claramente identificables con el resultado obtenido.
Ejemplos de Objetivos
Objetivo Irreal: Viajar a la luna.
Objetivo Real: Conocer el impacto que tuvo el Primer Viaje a la Luna sobre la humanidad.
Cómo Redactar Objetivos de Investigación
*La Redacción de los Objetivos
- ¿Para qué? Si se cuestionan los objetivos generales con la pregunta ¿Cómo?, la respuesta serán los objetivos específicos.
- Los objetivos se refieren también al tipo de conocimientos que se desean alcanzar, y se debe tener cuidado en su formulación.
- Es indispensable que haya un equilibrio entre los objetivos.
Consejos para la Redacción
- Deben ser concretos, es decir, no redundar en frases largas y poco claras.
- Ser factibles.
- Identificar el abordaje del tema.
- El uso de los verbos en infinitivo, para identificar de forma clara los resultados esperados.
Ejemplos de Verbos para la Redacción de Objetivos
Verbos Cognitivos:
Analizar
Buscar
Comparar
Comprobar
Discriminar
Emitir
Verbos de Acción:
Adquirir
Comunicar
Construir
Diseñar
Crear
Describir
Investigar
Verbos de Valor:
Actuar
Demostrar
Evaluar
Juzgar
Permitir
Reconocer
Elementos Clave de un Objetivo
*LOS ELEMENTOS CLAVE DE UN OBJETIVO
- Exponer el proceso de la investigación, informando en términos simples las acciones que se seguirán durante la investigación.
- Desarrollar un conocimiento. Los objetivos deben dirigirse a lograr un acervo intelectual o práctico.
- Expresar el contenido de la investigación. Al redactar cada objetivo no se debe desviar del tema en cuestión.
Requisitos para Plantear Objetivos
*Requisitos para plantear objetivos
- Enfocarse a la solución del problema.
- Ser realistas.
- Ser congruentes.
- Ser medibles.
- Redactarse evitando palabras subjetivas.
- Considerar las siguientes interrogantes: Quién, Qué, Cómo, Cuándo y Dónde.
- Precisar los factores existentes que llevan a investigar.
Tipos de Objetivos
*Objetivos:
Objetivo General:
Es un enunciado proposicional cualitativo, integral y Terminal, desentrañado de su finalidad integradora, que no puede exceder lo entrañado en ella; y que, a su vez, entraña objetivos específicos.
Cualitativo
También en él, lo esencial es la calidad. Pero, ya no es un valor, ni es permanente.
Integral
Ya que, cuando menos, integra a dos objetivos específicos.
Terminal
Al cumplirse su plazo, se acaba. No es permanente.
Objetivos Específicos:
Son enunciados proposicionales desagregados, desentrañados de un objetivo general, que sin excederlo, lo especifican.
Cualitativos
Constituyen el último o menor nivel de propósito en lo esencial es la calidad.
Conductuales
Se centran en enunciar, lo que les corresponde hacer conductualmente, a los que asumen el propósito como responsabilidad.
Específicos
Sin exceder lo entrañado en el objetivo general de que forman parte; precisan, detallan más finamente o completamente, partes del objetivo general.