Definición y Funciones de la Literatura Infantil: Perspectivas de Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Definición de Literatura Infantil Según Diversos Autores

Juan Cervera

En su libro Teoría de la literatura infantil, Juan Cervera define la literatura infantil como toda producción que utiliza la palabra con un toque artístico y creativo, y que tiene como destinatario al niño. En otras palabras, abarca todo lo escrito para el niño que posea un carácter estético.

Carmen Bravo Villasante

En su obra Historia de la literatura infantil española, Carmen Bravo Villasante coincide en que la literatura infantil comprende toda obra estética destinada al público infantil. Sin embargo, a diferencia de Cervera, también incluye la literatura oral, como canciones de corro, adivinanzas y juegos, lo que se conoce como folclore infantil. Este folclore, de carácter tradicional, se transmite oralmente y rara vez se escribe, pero es ampliamente conocido por los niños. Villasante, por lo tanto, amplía el campo de la literatura infantil.

Dora Pastoriza

En El cuento en la literatura infantil, Dora Pastoriza sostiene que la literatura infantil incluye tanto las obras escritas expresamente para niños como aquellas que, sin haber sido concebidas para ellos, capturan su interés debido a la temática o la ingenuidad. Estas últimas son obras que, aunque no fueron creadas para niños, terminan siendo apropiadas por ellos debido a su sencillez o a los temas que tratan.

Funciones de la Literatura Infantil

La literatura infantil cumple tres funciones principales:

  • **Función lúdica**: La literatura infantil es un instrumento de diversión y evasión de la vida diaria del niño. Esta función es una de sus características principales, ya que debe entretener y divertir.
  • **Función cultural**: La literatura infantil juega un papel fundamental en el desarrollo cultural del niño, ayudándole a encontrar respuestas a sus intereses, necesidades y preguntas.
  • **Función estética o de sensibilidad**: Según M. Bortolussi en su obra *Análisis del cuento*, la obra infantil manifiesta implícitamente las prohibiciones, las normas y los símbolos que definen a una sociedad y su cultura. La lectura de estas obras permite al niño asimilar esa cultura a través del lenguaje. Bortolussi sugiere que la literatura infantil sirve para el adoctrinamiento social, ayudando a adaptar al niño a la sociedad.

Finalmente, la literatura infantil tiene como función principal favorecer el desarrollo de la sensibilidad artística del niño, ya que las obras poseen cualidades estéticas.

Entradas relacionadas: