Definición de porcentaje en estadística
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
2.2 Estadísticas Inferencial, Inductiva o Probabilística.
Realiza el estudio descriptivo Sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, Extiende los resultados obtenidos a toda la población. Técnica mediante la cual se sacan Conclusiones o generalizaciones acerca de parámetros de una población basándose En el estadígrafo o estadígrafos de una muestra de población. Es aquella rama de la estadística Que utiliza las probabilidades para inducir, inferir o estimar el Comportamiento de una población a partir del estudio o medición de las Carácterísticas de una o varias muestras de dicha población.
La estadística inductiva abarca, principalmente, los siguientes Aspectos:
- Teoría De la probabilidad.
- Distribuciones Probabilísticas.
- Teoría De muestreo.
- Estimación De parámetros de población.
- Pruebas De hipótesis o de significación.
- Diseño De experimentos.
Objetivo de la Inferencia Estadística: Extraer las Conclusiones útiles sobre la totalidad de todas las observaciones posibles Basándose en la información recolectada. Variables Estadísticas
3.1 Definición
Es la carácterística que estamos Midiendo.
Es una carácterística (magnitud, vector o número) que puede ser medida, Adoptando diferentes valores en cada uno de los casos de un estudio.
3.2 Tipos de
Variables
Dependiendo de la carácterística Podemos distinguir varios tipos de variables:
3.2.1 Variable Cualitativa. Es aquella carácterística que no podemos Expresar con números y hay que expresarla con palabras. Por ejemplo, el lugar De residencia. Dentro de estas variables podemos distinguir dos tipos:
3.2.1.1 Variable cualitativa ordinal: También llamada variable cuasicuantitativa. La variable Puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala Establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea Uniforme, por ejemplo: leve, moderado, Grave. Otro ejemplo que tenemos de una variable cualitativa ordinal es Las medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.
3.2.1.2 Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no Pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores o el Lugar de residencia
3.2.2 Variable Cuantitativa. Es cualquier carácterística que se Puede expresar con números. Por ejemplo, el número de hermanos, la estatura, Edad, peso, Nº de hijos. Dentro de esta variable podemos distinguir dos tipos:
3.2.2.1 Variable Cuantitativa Discreta. Es aquella variable que puede tomar únicamente un número finito De valores. Por ejemplo, el número de hermanos El de obreros de una fabrica, el de alumnos de la universidad, etc.
3.2.2.2 Variable Cuantitativa Continua. Es aquella variable que puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo Real. Por ejemplo, la estatura, peso, distancias, etc.