Deidades del Olimpo: Zeus, Hera, Deméter, Poseidón y Hades

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Zeus: El Dios Supremo del Olimpo

Zeus es el dios supremo del Olimpo, asociado con el rayo, el relámpago y el águila. Tuvo múltiples esposas, cada una con historias significativas:

  1. Metis (la prudencia): Zeus la devoró cuando estaba a punto de dar a luz a Atenea para evitar que un hijo de Metis lo destronara. Atenea nació de la cabeza de Zeus, ya adulta y armada, representando la inteligencia de Zeus.
  2. Temis (la equidad): Con ella tuvo a las Horas, diosas que controlaban las estaciones y el orden social, garantizando la justicia y la paz.
  3. Eurímone (una oceánide): Tuvo con ella a las tres Gracias, diosas de la belleza y el encanto, que frecuentemente acompañaban a las Musas y amenizaban los banquetes de los dioses.
  4. Deméter (diosa de la agricultura): Con ella tuvo a Perséfone, quien fue raptada por Hades y llevada al inframundo. El mito simboliza las estaciones y el ciclo de la siembra y la cosecha. Durante la búsqueda de su hija, Deméter hizo que la tierra no produjera, hasta que Zeus intervino para que Perséfone regresara.
  5. Mnemosine (la memoria): Con ella Zeus tuvo a las nueve Musas, diosas que inspiraban las artes y las ciencias. Estas Musas eran adoradas por su belleza y habilidades creativas.
  6. Latona (o Leto): Con ella Zeus tuvo a los gemelos Apolo y Artemisa. Latona, perseguida por la diosa Hera, dio a luz a sus hijos en la isla de Delos. Apolo, al crecer, mató a la serpiente Pitón, y después, Apolo y Artemisa se convirtieron en los dioses de la música, la poesía y la caza.
  7. Hera (su hermana y esposa): Es la diosa del matrimonio y la familia, aunque su relación con Zeus fue conflictiva debido a los celos que le causaron las otras esposas de Zeus.

Hera (Juno): La Reina del Olimpo

Hera es la reina del Olimpo y diosa del matrimonio, protectora de las mujeres casadas.

  • Atributos: Cetro, diadema, velo, y el pavo real como símbolo de su majestad.
  • Hijos con Zeus: Hebe, Ares e Ilitía.
  • Mito de Io: Transformada en vaca por Zeus para ocultarla de Hera, quien la vigiló con Argos, el guardián de 100 ojos. Al morir Argos, Hera colocó sus ojos en las plumas del pavo real.

Deméter (Ceres): La Diosa de la Agricultura

Deméter es la diosa de los cereales, las cosechas y la agricultura. Garantiza la fertilidad de la tierra.

  • Mito de Perséfone: Hades rapta a su hija Perséfone, llevándola al inframundo. Desesperada, Deméter busca a su hija y su tristeza provoca el invierno. El regreso de Perséfone en primavera trae la fertilidad.

Poseidón (Neptuno): El Dios del Mar

Poseidón es el dios del mar, los océanos, los terremotos y las tormentas. Hermano de Zeus, asociado a la violencia natural.

  • Atributos: Tridente, toro y caballo.
  • Relaciones y descendencia:
    • Con Medusa: De su sangre nacieron Pegaso y Crisaor.
    • Con Anfitrite: Tuvieron a Tritón.
    • Otros hijos notables: Anteo y Caribdis.
  • Representaciones: Domador de caballos, con su tridente. Templo importante: Cabo Sunion.

Hades (Plutón): El Dios del Inframundo

Hades es el dios del inframundo y los muertos. Su reino es inaccesible salvo por la laguna Estigia, cruzada en la barca de Caronte, vigilada por Cerbero.

  • Destino de las almas:
    • Campos Elíseos: Para los virtuosos.
    • Llano de Asfodelos: Para los neutros.
    • Tártaro: Para los pecadores.
  • Mito de Perséfone: Relacionado con las estaciones.
  • Representación: Semblante sombrío, con cetro y llave. Plantas: ciprés y narciso.
  • Culto: No tenía templos ni altares.

Entradas relacionadas: