Demanda, Oferta, Funciones del Dinero y Factores que Influyen en el Tipo de Interés: Conceptos Clave de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Función de la Demanda

La demanda representa el conjunto de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir. Se compone de los siguientes elementos:

  • Cantidad demandada: Son las unidades solicitadas por el consumidor.
  • Representación de la función de demanda: Es la relación entre la demanda por el consumidor para cada nivel de precios.
  • Función de demanda: Es una función decreciente, ya que existe una relación inversa entre precio y cantidad.
  • Factores de los que depende la demanda: La renta, los gustos y el precio de otros bienes.

La Función de la Oferta

La oferta representa el conjunto de bienes y servicios que los productores están dispuestos a ofertar. Se compone de los siguientes elementos:

  • Cantidad ofertada: Son las unidades ofertadas por el productor a cada nivel de precios.
  • Representación de la función de la oferta: Es la relación entre la cantidad ofertada por el productor.
  • Función de oferta: Es creciente, ya que existe una relación directa entre precio y cantidad ofertada.
  • Factores de la oferta: Factores productivos, la tecnología y el precio de otros bienes relacionados.

Funciones del Dinero

El dinero cumple con varias funciones esenciales en la economía:

  • Facilitador del intercambio: El dinero es el instrumento que facilita el intercambio de bienes y servicios.
  • Patrón de pagos diferidos: El dinero permite realizar pagos a futuro.
  • Depósito o reserva de valor: El dinero sirve como un medio para almacenar valor a lo largo del tiempo.
  • Unidad de cuenta: El dinero establece el valor de los bienes y servicios en la economía.

Características que Influyen en el Tipo de Interés

El tipo de interés está influenciado por varias características clave:

  • Riesgo de la operación: Es la probabilidad de recuperar los fondos prestados.
  • Plazo de la operación: Es la fecha en la cual se recuperan los fondos prestados.
  • Liquidez de la operación: Es la probabilidad que tiene el prestamista de hacer efectiva la operación antes del vencimiento.

Teorías sobre la Inflación

Monetarista

Según la teoría monetarista, el incremento del nivel de precios se debe a un incremento de la oferta monetaria que es superior al de la producción.

Keynesiana

La teoría keynesiana sostiene que el incremento de precios se debe al incremento de la demanda que no se satisface por estar cerca del pleno empleo, lo que dificulta elevar el nivel de producción.

Teoría de la Inflación de Costes

Esta teoría atribuye el incremento de precios al aumento de los costes laborales u otros factores de producción. Esto puede incluir la subida de salarios impulsada por los sindicatos y el incremento general de los costes de producción.

Entradas relacionadas: