Democracia: Conceptos, Historia y Formas de Gobierno
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
1. ¿Qué piensa Pericles de la democracia?
Pericles piensa que la democracia es un régimen de gobierno que no envidia las leyes de otras ciudades, sino que sirve como un ejemplo y no imita a los demás.
2. La democracia y el aprendizaje democrático
La democracia es una forma de organización social que se caracteriza por la participación de todos los ciudadanos en las decisiones. Aprender a ser democráticos es un largo proceso en el que debemos esforzarnos por ser tolerantes con los demás, aprender a comportarnos con respeto a las personas y a las ideas.
3. La democracia en América: La Liga Democrática de Haudenosaunee
En el siglo XII, en América, se formó la Liga Democrática y Constitucional de Haudenosaunee, integrada por las naciones: Seneca, Cayuga, Oneida, Onondaga y Mohicanos.
4. La democracia en América: La Revolución de los Comuneros de Paraguay
La Revolución de los Comuneros de Paraguay de 1735 sostuvo el principio democrático elaborado por José de Antequera y Castro.
Formas de democracia
Entre las características del Estado está el hecho de que debe regirse y apegarse estrictamente a la Constitución, asentando bases sobre el derecho y sobre la justicia social, lo cual busca un equilibrio a las desigualdades.
Democracia formal
Es aquella forma de gobierno en la que el Estado cumple funciones legislativas y sus votantes son elegidos por elecciones.
La base de la democracia
La democracia se basa en los principios del gobierno de la mayoría y los derechos individuales.
Democracia sustancial o sustantiva
La equidad tiene primacía sobre la libertad. Pretende alcanzar la igualdad no solo en la política, sino también en la sociedad.
10. Tipos de democracia
Democracia directa o participativa
Se refiere a formas de democracia en las cuales los ciudadanos tienen participación en las decisiones políticas.
Democracia indirecta
Se convoca a los ciudadanos para que voten en las urnas y se eligen autoridades que representen al pueblo en la toma de decisiones.
Democracia semidirecta
Cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse.
Democracia delegativa
Es democrática porque tiene legitimidad de origen, es decir, que trata de gobiernos que surgen de elecciones limpias o competitivas.