Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Criterios Dendrométricos del IFN
El Inventario Forestal Nacional (IFN) considera como diámetro mínimo inventariable el DN (diámetro normal) de 7,5 cm. Es esta dimensión la que define los árboles que van a ser medidos con un cierto nivel de detalle, los denominados, desde el punto de vista dasométrico, pies mayores. También el IFN considera como pies menores aquellos cuyo DN esté comprendido en el intervalo 2,5 y 7,5 cm. Se considera regeneración a todos los ejemplares de especies vegetales arbóreas, cuyo DN no ha alcanzado la dimensión de los 2,5 cm, tiene una altura inferior a 1,3 m o son plántulas.
El IFN considera:
- Pies mayores: ≥ 7,5 cm
- Pies menores: entre 2,5 y 7,5 cm
- Regeneración: < 2,5 cm o plántulas
Aproximación a una Clasificación de los Árboles por su Grosor en España
- Muy delgados: 7,5 - 12,5 cm
- Delgados: 12,5 - 22,5 cm
- Medio-delgados: 22,5 - 32,5 cm
- Medio-gruesos: 32,5 - 42,5 cm
- Gruesos: 42,5 - 52,5 cm
- Muy gruesos: > 52,5 cm
Los árboles más gruesos son el Taxodium mucronatum (ahuehuete) en México, con 2000 años, 41 m de altura y 14,4 m de diámetro; y el Adansonia digitata (baobab embondeiro) en regiones semiáridas del África subsahariana, con 20 m de altura y 10 m de diámetro.
Clasificación de las Principales Especies Forestales Arbóreas en España por su Altura
- Árboles de talla baja: No superan los 10 m de altura: enebros, sabinas, acebuche, madroño.
- Árboles de talla medio-baja: Menos de 25 m: pino piñonero, resinero, negro, carrasco, pinsapo, encina, rebollo.
- Árboles de talla medio-alta: No superan los 35 m, altura media 15-18 m: pino silvestre, nigra, pinaster, Quercus robur, Fagus sylvatica.
- Árboles de talla alta: Los mejores 45 m, altura media 18-23 m: pino canariensis, radiata, Abies alba, eucalipto, Populus.
Especies Arbóreas de Mayor Altura a Nivel Mundial
Sequoia sempervirens (EEUU), Pseudotsuga menziesii (Washington), Eucalyptus regnans (Australia), Sequoiadendron giganteum.
Cubicación de Árboles
- Tipo dendrométrico cilindro: Se acomoda al fuste corto de algunas de las frondosas en España como la encina, alcornoque, algarrobo.
- Paraboloide: Está presente en los pies de las buenas masas regulares de coníferas.
- Cono: Se puede observar en masas claras de algunas frondosas y coníferas.
- Neiloide: Se da en árboles aislados, eucaliptos en montes de llanura, secuoyas, árboles tropicales.
Coeficiente Mórfico
Es la razón entre el volumen del árbol y el de un cilindro que tiene por diámetro el DN, y por altura la del tronco. Se utiliza como valor medio, para los árboles de determinadas categorías diamétricas en masas concretas. Se calculan coeficientes mórficos para árboles de la misma especie y con tamaño similar. Para ello se agrupan los datos del arbolado en clases diamétricas (CD) de 10 cm de amplitud y seleccionando árboles representativos de cada CD, en cada uno hallamos su Fi y luego hacemos la media de todos los árboles seleccionados.