Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Cualidades  físicas básicas: determinan en su conjunto la capacidad o aptitud física general de u individuo, y acersuptibles de entrenamiento  que permite la posibilidad de mejorar. Cualidades básicas: son las que participan de amnera indispensable en la mayoría de actividades físicas, dentro de estas se encuentra la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. Cualidades complementarias: deben estar presente en cualquier actividad física, pero no de manera indispensable. Cualidades derivadas: se producen como consecuencia de la conyunción de las diversas cualidades físicas básicas complementarias en este caso es la potencia o la agilidad. Qué es la fuerza: es ña capacidad de generar tensión intramuscular bajo condiciones específicas.Se trata de la capacidad que se adquiere más rápidamente, pero también con más facilidad se pierde. Tipos de fuerza: son 3 tipos de fuerza: Fuerza máxima: se trata de la mayor fuerza que el sistema neuromuscular es capaz de desarrollar mediante una contradicción muscular voluntaria. Fuerza explosiva: es la capacidad del sistema neuromusculo de generar tensión en el menor tiemp posible.Resistencia a la fuerza: se denomina así a la capacidad del organismo a oponerse a la fatiga durante el trabajo de fuerza. Sistema de entrenamiento: Entrenamiento estructural: persigue en un aumento del grosor de los músculos para poder generar una mayor cantidad de tensión se desvían realizando arpoximadamente 10 series por cada grupo muscular que se debe entrenar descansando de 1-3 min.Entrenamiento funcional: busca coordinar la actividad dentro de un músculo o entre distintos músculos, de forma que la acción muscular sea la más eficaz posible, para lo cual debe descansar entre 3-6 min.Entrenamiento cognitivo: busca oblimisar la actividad global entre los músculos dentro de un gesto deportivo, convirtiéndose en en una musculatura inteligente, de tal manera que los atletas puedan encontrar la respuesta más adecuada a su competencia y entrenamiento.Resistencia: es una característica de netrenamiento que pertenece a la naturaleza humana, está determinada por el sistema cardio respiratorio, el metabolismo, el sistema nerviosao, el sistema orgánico, así la coordinación de movimientos y por componentes físicos.Tipos de resistencia: Resistencia aeróbica: se entiende como tal la capacidad de resistir a la fatiga en los esfuerzos de larga duración e intensidad moderada.Resistencia anaeróbica: es la capacidad de realizar un trabajo de intensidad masiva o submasiva con insuficiente cantidad de oxígeno durante un periodo de tiempo inferior a 3 min.Velocidad: es una capacidad física híbrida que se realiza con movimientos masivos en un corto tiempo determinado  

Entradas relacionadas: