Derecho Cooperativo: Aspectos Fundamentales y Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Aspectos Fundamentales del Derecho Cooperativo

1. Principios Cooperativos

Son los lineamientos fundamentales que rigen el funcionamiento de las cooperativas. Estos incluyen:

  • Adhesión voluntaria y abierta
  • Gestión democrática por parte de los socios
  • Participación económica de los socios
  • Autonomía e independencia
  • Educación, formación e información
  • Cooperación entre cooperativas
  • Compromiso con la comunidad

2. Valores Cooperativos

Se basan en la autoayuda, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

3. Derechos de los Socios

Los socios tienen derecho a:

  • Participar en la asamblea general
  • Votar en la toma de decisiones
  • Ser informado de la gestión de la cooperativa
  • Beneficiarse de los servicios ofrecidos
  • Recibir excedentes, si los hubiere

4. Deberes de los Socios

Los socios deben:

  • Cumplir con los estatutos y reglamentos
  • Asistir a las reuniones convocadas
  • Aportar al capital social
  • Respetar las decisiones democráticas adoptadas

5. Pérdida de la Calidad de Socio

La calidad de socio se puede perder por:

  • Renuncia voluntaria
  • Exclusión por incumplimiento de los estatutos o deberes
  • Fallecimiento

6. Constitución de una Cooperativa

Se formaliza mediante un acto constitutivo, la redacción de los estatutos y el registro legal correspondiente.

7. Patrimonio de la Cooperativa

Está compuesto por los aportes de los socios, las reservas acumuladas y los excedentes generados.

8. Órganos y Funciones de las Cooperativas

  • Asamblea General: Es el máximo órgano de decisión y está integrada por todos los socios.
  • Consejo de Administración: Se encarga de la gestión estratégica y administrativa de la cooperativa.
  • Junta de Vigilancia: Tiene la función de supervisar y controlar las actividades de la cooperativa.

9. Sectorización (Tabla de Total Activo)

Se refiere a la clasificación de las cooperativas según su tamaño patrimonial, determinado por el total de su activo.

10. INCOOP: Concepto y Funciones

El INCOOP (Instituto Nacional de Cooperativismo) es la institución reguladora de las cooperativas. Sus funciones principales son la supervisión, promoción y fomento del cooperativismo.

11. Períodos de Mandatos

Los períodos de mandatos de los miembros de los órganos de gobierno varían según lo establecido en los estatutos de cada cooperativa, pero usualmente oscilan entre 2 y 4 años.

12. Quién Puede ser Presidente del INCOOP

Los requisitos para ser presidente del INCOOP están establecidos en la normativa nacional vigente. Generalmente, se requiere experiencia en el sector cooperativo, probidad y capacidad de gestión.

13. Integración Vertical y Horizontal

  • Integración Vertical: Se produce cuando cooperativas de diferentes niveles se unen para apoyarse mutuamente en la cadena de valor.
  • Integración Horizontal: Ocurre cuando cooperativas del mismo nivel colaboran entre sí para optimizar recursos y mejorar su posición en el mercado.

14. Excedentes

Son los beneficios generados por la cooperativa. Se distribuyen entre los socios, se destinan a reservas y a obras de beneficio social, de acuerdo con lo establecido en los estatutos y las decisiones de la Asamblea General.

15. Tasa de Pago al INCOOP

Es una contribución que las cooperativas deben realizar al INCOOP para su funcionamiento y el cumplimiento de sus funciones.

16. Entes Puramente Gremiales

Son organismos que representan y defienden los intereses sectoriales de las cooperativas ante diferentes instancias.

17. Funciones de los Organismos de la Cooperativa

  • Promoción de la educación cooperativa.
  • Representación gremial de las cooperativas.
  • Supervisión y fiscalización del cumplimiento de la normativa cooperativa.

18. Balance Social

Es un informe que evalúa el impacto social, económico y ambiental de la cooperativa en su comunidad y entorno, demostrando su compromiso con los principios y valores cooperativos.

Entradas relacionadas: