Derecho Fiscal: Conceptos, Principios y Normativas en México
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Definición del Derecho Fiscal
Es la rama del derecho integrada por un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto regular las actividades económicas de los órganos públicos, tanto en la percepción de los ingresos como en el gasto público.
Clasificación del Derecho Fiscal
- Presupuestario
- Fiscal
- Patrimonial
Hacienda Pública y Finanzas
Hacienda Pública
Conocimiento científico mediante cuyas normas los organismos públicos cubren sus necesidades financieras; patrimonio apreciable en dinero que es propiedad del Estado; conjunto de organismos gubernamentales que se encargan de obtener los ingresos y normar el ejercicio del gasto público.
Finanzas
Rama de la economía que se encarga de investigar y precisar los medios que utilizan las personas para procurarse las riquezas materiales necesarias para su supervivencia y la satisfacción de sus necesidades.
- Se encarga de dar las reglas que norman la percepción de los ingresos de las personas.
- Correcta y adecuada aplicación de esos ingresos.
Integración del Presupuesto Nacional
El presupuesto nacional se integra por:
- Ingresos tributarios
- Ingresos financieros
Principio de Unidad Presupuestaria
No debe haber dos o más presupuestos; un presupuesto de egresos para los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como para los demás organismos públicos.
Ramas del Derecho Relacionadas
- Constitucional
- Administrativo
- Penal
- Procesal
- Social
- Financiero Privado
- Internacional
- Economía
- Ciencias Políticas
- Sociología
Fundamentos y Requisitos del Presupuesto
Cuatro Fundamentos del Presupuesto
- Universalidad
- Unidad
- Especialidad
- Anualidad
Requisitos Técnicos del Presupuesto
- Planeación
- Distribución y Administración
- Prevención
- Claridad y Publicidad
- Exclusividad
Cuenta Pública y Contabilidad Gubernamental
Cuenta Pública
Resultado final que presenta un presupuesto de egresos después de haberse realizado su ejercicio; contribuyen todas las unidades administrativas que estuvieron en el periodo.
Contabilidad Gubernamental
Capacitación y registro de las operaciones financieras realizadas por los órganos públicos dentro de las actividades relacionadas con la estructuración y ejercicio del gasto público, con el fin de generar la información necesaria para dar la claridad que se requiere.
Procedimientos de Control Presupuestal
- Interno
- Externo
Fuentes Formales del Derecho Fiscal
- Constitución
- Ley
- Reglamentos Administrativos
- Decretos Ley
- Decretos Delegados
- Jurisprudencia
- Tratados Internacionales
- Doctrina
Fuente del Derecho
Son los procesos de creación de las propias normas.
Inicio y Fin de la Vigencia de la Ley
- Inicio:
- Sucesivo (a los 3 días de la publicación)
- Sincrónico (un día después)
- Fin:
- Derogación (quitar efecto jurídico)
- Abrogación (quitar totalmente)
Contribuciones y Obligaciones Fiscales
Según el artículo 2, las contribuciones para sufragar el gasto público son: Impuestos, aportaciones de seguridad social, derechos, contribuciones especiales y contribuciones accesorias bajo el común denominador de contribución o tributo.
Contribuciones Accesorias
Las accesorias de las contribuciones tributarias son: recargos, sanciones, gastos de ejecución e indemnizaciones. Ejemplos: ISR, IVA, IEPS, ISAN, EXPO e IMPORTA, LIDE, IETU, tenencia federal.
Fundamento de la Obligación de Contribuir
Precepto que señala que todos estamos obligados a contribuir con el gasto público: Artículo 1 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Proceso Legislativo en Materia Fiscal
Etapas del Proceso Legislativo
- Iniciativa de la ley
- Debate y discusión camaral
- Veto y sanción presidencial
- Promulgación y publicación
- Refrendo del Secretario de Hacienda y Crédito Público
- Iniciación y duración de la vigencia de la ley tributaria
- Importancia de la ley como fuente formal del derecho
Resumen del Proceso Legislativo
- Iniciativa
- Discusión
- Aprobación
- Sanción
- Publicación
- Vigencia
Principio de Legalidad del Gasto Público
Precepto que señala que no podrá erogarse ningún gasto: Principio de legalidad del gasto público.
Tratados Internacionales y Órdenes Administrativas
Tratados Internacionales
Se definen como los acuerdos de voluntades celebrados entre dos o más Estados soberanos.
Órdenes Administrativas
Actos emanados de las puestos de mando que contienen directrices. Estos actos buscan garantizar la coordinación y el cumplimiento de políticas o estrategias determinadas por el mando superior.
Publicación y Jurisprudencia en Materia Fiscal
Diario Oficial de la Federación
Órgano de información federal donde se publican las leyes federales.
Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)
Tribunal que crea la jurisprudencia en materia fiscal.