Derecho Privado y Mercantil: Normativa y Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Derecho Privado y Mercantil

El Derecho Privado

El Derecho Privado regula las relaciones entre particulares o con la administración actuando como persona privada.

El Derecho Civil

El Derecho Civil, como derecho común, regula las relaciones patrimoniales y personales, tanto privadas como públicas, actuando los sujetos como personas privadas. Contiene las disposiciones generales para todo el ordenamiento jurídico.

El Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades y actos de comercio.

Elaboración y Aplicación de las Normas Jurídicas

La Constitución define a España como un Estado social y democrático, rigiéndose por el principio de legalidad, que somete a todos los integrantes del Estado al ordenamiento jurídico.

Las normas jurídicas pasan por las siguientes fases:

  1. Elaboración y Aprobación: Las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado) elaboran y aprueban las leyes. El Senado representa la cámara de representación territorial. El Consejo de Ministros aprueba las leyes presentando los motivos para ello. Para su aplicación, las leyes requieren sanción y promulgación real, y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  2. Ejecución: El Gobierno y la Administración Pública aplican las normas aprobadas por el Parlamento y toman las medidas para su cumplimiento.
  3. Control de las Leyes: El poder judicial, a través de jueces y magistrados, administra la justicia en nombre del rey. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) gobierna a jueces y magistrados, y está presidido por el presidente del Tribunal Supremo.
  4. Normativa Autonómica: Las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas elaboran y aprueban sus propias normas. Su ejecución corresponde al Consejo de Gobierno de cada comunidad.
  5. Elaboración y Aprobación de Normas Inferiores a la Ley: Los órganos del Estado, Comunidades Autónomas y Administraciones Locales elaboran y aprueban normas con rango inferior a la ley. Su legalidad es controlada por los tribunales de justicia.

Normativa de la Unión Europea

La Unión Europea publica diariamente el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y ofrece servicios en línea para acceder a información de interés, como Eur-lex para la normativa y TED para licitaciones.

Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)

El DOUE publica la información jurídica relevante del ámbito de la UE.

Eur-lex

Eur-lex permite el acceso gratuito a la legislación y otros documentos públicos de la Unión Europea.

Normativa Nacional

Boletín Oficial del Estado (BOE)

El BOE publica leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria en España. Su estructura se divide en:

  • Disposiciones Generales
  • Autoridades y Personal
  • Otras Disposiciones
  • Administración de Justicia
  • Anuncios

Otros Boletines Oficiales

Existen boletines oficiales territoriales (Comunidades Autónomas y provincias) y de organismos públicos (ej. Boletín Oficial del Registro Mercantil, Boletín Oficial de Defensa).

Bases de Datos Jurídicas

Los boletines oficiales publican la normativa cronológicamente. Las bases de datos jurídicas, en formato digital, facilitan la búsqueda de normativa.

Bases de Datos Públicas

El servicio 060 ofrece acceso a la Biblioteca de Legislación, incluyendo la base de datos Lex.

Bases de Datos Privadas

Editoriales jurídicas crean bases de datos privadas, con acceso gratuito o mediante suscripción.

Entradas relacionadas: