Los Derechos Humanos: Concepto, Características y Generaciones
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
¿Que son los DDHH? Los que tiene todas las personas por el solo hecho de serlo. Se basana en un principio de igualdad. Los seres humanos son iguales em dignidad, y para lo tanto en derecho, sin discriminación de ningún tipo, no se hay diferencias en sexo, edad, grupo étnico, nacionalidad, etc.
Si bien todas las personas les corresponden todos los derechos, estos deben ser reconocidos, protegidos y garantizados por los estados. El derecho básico es la vida digna q implica el resto de los derechos: a la igualdad, a la esducacio, a la salud, trabajo y seguridad social.
Antecedentes de los DDHH: el reconocimiento de los derechos humanos tiene varios antecedentes históricos, el mas destacado es la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, aprovada en Francia en 1879. Su articulo primero, la declaración estableció que " los hombres nacen y permanecen libres e igual en derecho ".
Estos documentos fueron la base de las contituciones modernas, incluida la Argentina cuya primera parte esta dedicada a las declaraciones, derechos y garantías.
Características de los DDHH: Universales.- son reconocidos para todas las personas, sin distinacion de sexo, grupo étnico, nacionalidad, religión y edad. -- Irrenunciable.- no pueden ser rechazados o negados por las personas ni por los estados. -- Imprescriptibles.- no pirden vigencia con eltranscurso del tiempo. -- Indivisibles.- no es posible reconocer a unos si y a otros no. -- Interdependientes.- el derecho a la salud depende de los derechos a la buena alimentación, al medio ambiente sano y al acceso a la atención medica.
3 Generación de Derechos:
Derechos de primera generación: del Siglo XVIII, el derecho de participar en el gobierno mediante el voto, el de igualdad ante ley, el de defenderse en jucio, el de propiedad o el de peticionar, etc.
Segunda generación: del Siglo XX, son los que tiene que ver con el acceso a la educación, a la salud, al trabajo digno, y los derechos que deriban de este, como el salario, los descansos pagados o el derecgo de huelga.
Tercera generación: en la ultima oarte del sigo XX, se relacionan con el uso de la ciencia y la técnica al servicio de todos, con los derechos del consumidor, con el derecho de los pueblos a su desarrollo y cultura.