Derechos Humanos: Fuentes, Mecanismos de Protección y Convención Americana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH)

Las fuentes del DIDH son: los tratados o acuerdos entre Estados, la costumbre y los principios generales de derecho.

Mecanismos de Protección del Sistema Universal

Los mecanismos de protección del Sistema Universal son: los procedimientos especiales, los procedimientos de denuncia y el examen periódico universal.

Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo, hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos.

Tratados Internacionales

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Convención sobre los Derechos del Niño
  • Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Principio de Subsidiariedad

El principio de subsidiariedad garantiza un cierto grado de independencia a una autoridad inferior respecto de una instancia superior, en particular un poder local respecto de un poder central.

Corpus Iuris

El corpus iuris está formado por un conjunto de instrumentos internacionales de contenido y efectos jurídicos variados (tratados, convenios, resoluciones y declaraciones).

Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)

La Convención consagra los siguientes derechos y libertades:

  • Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
  • Derecho a la vida
  • Derecho a la integridad personal
  • Prohibición de la esclavitud y la servidumbre
  • Derecho a la libertad personal
  • Principio de legalidad y retroactividad

Artículo 46 de la CADH

Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que este decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales.

Control de Convencionalidad

El control de convencionalidad verifica de forma subsidiaria que las disposiciones internas, las conductas y los actos de los Estados parte de la Convención Americana sean acordes y no violenten su contenido.

¿Qué es la Convención Americana?

La Convención Americana, también llamada Pacto de San José de Costa Rica, es un tratado internacional que prevé derechos y libertades que tienen que ser respetados por los Estados Partes. Entró en vigor el 18 de julio de 1978.

¿Qué es la Función Contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?

En ejercicio de su función contenciosa, la Corte determina si un Estado ha incurrido en responsabilidad internacional por la violación de alguno de los derechos consagrados en la Convención Americana o en otros tratados de derechos humanos aplicables al Sistema Interamericano.

Amicus Curiae

El amicus curiae permite la intervención de terceros ajenos a un proceso, para que emitan una opinión sobre los casos sometidos a conocimiento judicial, en virtud de su interés en la resolución final.

Entradas relacionadas: