Los Derechos Humanos de Tercera Generación: Retos y Características

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Características de los Derechos Humanos

1. Universalidad: Todos los seres humanos los tienen, independientemente de su raza, sexo, ideología, edad o clase social.

2. Inalienabilidad: No los podemos perder por ninguna autoridad.

3. Intransferibilidad: Implica que no se puede renunciar a los propios derechos.

4. Absolutidad: Están por encima de cualquier otro derecho.

5. Obligatoriedad y exigibilidad: Aunque existan leyes de países que no los reconozcan, los estados tienen que intentar cumplirlos y protegerlos.

Los Derechos de Tercera Generación

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por la ONU en 1948. Hoy en día se habla de los derechos de segunda y tercera generación, entre los que se encuentran:

1. Derecho al Desarrollo Sostenido

Modelos y estructuras económicas que, además de generar oficio, permitan tener servicios básicos y que puedan sostener el planeta.

2. Derecho a la Autodeterminación de los Pueblos

El que tienen los países de determinar libremente su condición política y su modelo social y económico.

3. Derecho a la Paz

No solo como ausencia de guerra, sino también como la puesta en marcha de procesos positivos que fomenten el diálogo.

4. Derecho a la Protección de Datos Personales

5. Derecho al Patrimonio Común de la Humanidad

Preservar todos los bienes, de tipo material e inmaterial, que forman parte de la cultura.

6. Derecho a Gozar de un Medio Ambiente Sano

Todas las personas tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente sano y sostenible.

La Guerra: Un Reto para los Derechos de Tercera Generación

Uno de los retos que presenta la tercera generación de los derechos es la conquista de la paz mundial. Las guerras modernas poseen armas de una gran capacidad destructiva. Desde la Segunda Guerra Mundial, las víctimas de la guerra se cuentan por decenas de millones. Por primera vez se lanzaron bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial, que produjeron la muerte en solo dos días de más de 120.000 personas, casi todas civiles. A ello se sumaron los problemas derivados de la radiación. A pesar de ser el único ataque nuclear de la historia, desde entonces muchos países se dedicaron a construir y almacenar este tipo de armas.

Respetar el Planeta: Un Desafío Urgente

Otro de los retos actuales es la conservación y protección del medio ambiente. La actividad humana está provocando gravísimos daños debido a:

  • El calentamiento global
  • El efecto invernadero
  • La desintegración de la capa de ozono
  • El vertido de residuos tóxicos
  • La lluvia ácida

El Estado de Bienestar: Un Pilar Fundamental

La recaudación de impuestos tiene que atender a criterios sociales y justos. Los ingresos recaudados en Hacienda pagan las obras públicas, los servicios sociales, la sanidad, la educación y las pensiones de los desempleados y los jubilados. Los pilares del estado de bienestar son:

  • Educación
  • Salud
  • Pensiones (jubilación, desempleo, dependencia)

Entradas relacionadas: