Derechos Laborales y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

TIPO TEST

Los trabajadores tienen reconocidos los derechos básicos en la relación de trabajo.

El contrato de trabajo se caracteriza por la dependencia, ajenidad y voluntariedad.

Derecho por cuenta ajena del trabajador: ocupación efectiva.

Derecho básico del trabajador: libertad sindical.

Derechos básicos: son exigibles si hay una ley que lo desarrolle.

Incapacidad permanente: parcial, total, absoluta y gran invalidez.

Prestaciones de la seguridad social: contributivas y no contributivas.

En la seguridad social hay un régimen general, en el que están comprendidos la mayoría de los trabajadores.

La prevención trata de combatir: daños derivados del trabajo.

Daños derivados del trabajo: enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo del trabajo.

Actuación en materia de prevención: evaluar los riesgos.

NORMALES

¿En qué consiste trabajar por cuenta ajena?

Trabajar por cuenta ajena implica realizar una actividad laboral bajo la dirección y organización de un empleador, quien asume los riesgos y beneficios de la actividad económica. El trabajador recibe una remuneración por su trabajo, sin asumir los riesgos empresariales.

Cuatro derechos de los trabajadores por cuenta ajena:

  1. Derecho a la ocupación efectiva.
  2. Derecho a la promoción y formación profesional en el trabajo.
  3. Derecho al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad.
  4. Derecho al ejercicio de las acciones derivadas del contrato de trabajo.

¿Qué es la seguridad social y cómo se financia?

La seguridad social es un sistema público de protección a todos los ciudadanos. El Estado garantiza la asistencia y prestaciones sociales suficientes o adecuadas frente a situaciones de necesidades contempladas legalmente. Los beneficios son para los que trabajan para la seguridad social y los que contribuyen a ella.

Prestaciones de la seguridad social:

  • Asistencia sanitaria
  • Jubilación
  • Incapacidad temporal
  • Incapacidad permanente
  • Desempleo

¿Qué es la prestación por desempleo y quién la solicita?

La prestación por desempleo es una prestación económica que trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando la persona trabajadora está inhabilitada temporalmente para trabajar. La solicitan aquellas personas que han perdido su empleo de forma involuntaria y cumplen con los requisitos establecidos por la ley.

Daños que evita la prevención de riesgos laborales:

  • Accidente de trabajo
  • Enfermedad profesional
  • Estrés, depresión o ansiedad

Relación existente entre riesgo laboral, daños derivados del trabajo y prevención:

la prevención se relaciona cn las anteriores, xq trata d no contraer enfermedades

En q afecta al trabajador emprendedor el derecho laboral y el contrato d trabajo: derecho laboral es la normativa q regula las condiciones básicas d una relación laboral q luego serán especificadas en el contrato q se puede recoger nada q esté fuera del derecho laboral.

Entradas relacionadas: