Derechos y Obligaciones del Trabajador en Seguridad y Salud Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿A qué me da derecho la ley?

Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo:

  1. Evitar los riesgos.
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
  3. Combatir los riesgos en su origen.
  4. Adaptar el trabajo a la persona, eligiendo los equipos y métodos de trabajo.
  5. Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  6. Sustituir o evitar lo peligroso.
  7. Planificar la prevención.
  8. Anteponer las medidas colectivas a las individuales.
  9. Informar y formar a los trabajadores.

Utilizar medidas que prevean las posibles distracciones del trabajador.

¿Qué obligaciones adquiero como trabajador?

  1. Usar adecuadamente máquinas, aparatos, herramientas, etc., con los que desarrolla su actividad.
  2. Utilizar correctamente los medios y equipos de protección individual facilitados por el empresario.
  3. No inutilizar los mecanismos de seguridad.
  4. Informar de inmediato a su superior jerárquico de cualquier riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.
  5. Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas, con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores.

Cooperar con el empresario a garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

Riesgos en las máquinas: Descripción de los peligros

  • Peligros mecánicos, que pueden dar lugar a lesiones por aplastamiento, corte, enganche, impacto, fricción, abrasión, proyecciones, etc. Estos peligros suelen estar condicionados por la forma de las máquinas, sus órganos en movimiento, su resistencia, su velocidad, etc.
  • Peligros eléctricos, como consecuencia de contactos directos o indirectos, por fenómenos electrostáticos o por sobrecargas.
  • Peligros térmicos, dando lugar a quemaduras provocadas por materiales o piezas a muy alta o muy baja temperatura.
  • Peligros originados por ruidos, vibraciones o radiaciones.
  • Peligros producidos por materiales o sustancias utilizadas en los procesos, y que pueden dar lugar a inhalaciones e intoxicaciones.
  • Peligros debidos a defectos en un deficiente diseño ergonómico de los puestos de trabajo, que provocan fatiga innecesaria.

Antes de trabajar

Antes de poner en marcha la máquina para comenzar el trabajo de mecanizado deben realizarse las siguientes comprobaciones:

  • Que el dispositivo de sujeción de pieza, de que se trate, está fuertemente anclado a la mesa de la máquina.
  • Que la pieza a trabajar, esta correcta y firmemente sujeta al dispositivo de sujeción.
  • Que las carcasas de protección de las poleas, engranajes, cadenas y ejes, están en su sitio y bien fijadas.
  • No remover barreras protectoras de máquinas.
  • No operar máquinas cuyas barreras de protección han sido removidas.
  • Que los dispositivos de seguridad se encuentren en su sitio y correctamente instalados.

Entradas relacionadas: