Derechos y Obligaciones de los Trabajadores al Servicio del Estado en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Requisitos del Nombramiento de un Trabajador al Servicio del Estado

  • Nombre, nacionalidad, sexo, estado civil y domicilio.

Definición de Derecho Burocrático

  • Es la rama del derecho que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones entre el Estado y sus servidores.

Condiciones de Trabajo Establecidas en los Estatutos de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión

  • La relación jurídica se daría entre los poderes de la Unión y los trabajadores al servicio del Estado.
  • Principio de irrenunciabilidad de las disposiciones del estatuto que beneficiaron a los trabajadores.
  • La Ley Federal del Trabajo sería supletoria.
  • Se establecieron los requisitos que deberían cumplir los nombramientos.

Aguinaldo para Trabajadores al Servicio del Estado

  • 50% (equivalente a 20 días) antes del 15 de diciembre.
  • 50% (equivalente a 20 días) a más tardar el 15 de enero.

Prima Vacacional para Trabajadores al Servicio del Estado

  • Corresponde al 30% sobre los días anuales de vacaciones.

Causas de Suspensión de la Relación de Trabajo

  • Enfermedad grave.
  • Prisión preventiva oficiosa (proceso seguido ante autoridad).
  • Causas administrativas.

Antigüedad para Obtener la Base Laboral

  • Después de 6 meses de servicio.

Empleados de Confianza en la Cámara de Diputados

  • Secretarios generales.
  • Jefes de departamento.
  • Secretarios de acuerdo.
  • Secretarios técnicos.

Trabajadores Eventuales

  • Son aquellos que laboran menos de 6 meses y no tienen derecho a prestaciones.

Vacaciones Anuales para Trabajadores al Servicio del Estado

  • Dos periodos anuales de 10 días laborales cada uno.

Diferencia entre Trabajador de Confianza y de Base

  • Trabajador de confianza: Puede realizar ciertas actividades a nombre del patrón y ocupar algún puesto de dirección, inspección o vigilancia.
  • Trabajador de base: No desempeña ninguna de las actividades anteriores y realiza las tareas normales de su puesto.

Requisitos para ser Trabajador de Base

  • Ser contratados por un periodo mayor a 6 meses.
  • Tener prestaciones de ley.
  • Contar con un contrato laboral estable.

Prestaciones Legales del Trabajador Burocrático

  • Seguro social.
  • Vacaciones remuneradas.
  • Prima quincenal.
  • Oportunidad de ascenso.

Causales de Cese del Nombramiento Imputables al Trabajador

  • Renuncia.
  • Muerte del trabajador.
  • Abandono de empleo.
  • Incapacidad permanente.

Obligaciones de los Titulares de Cada Dependencia

  • Preferir en igualdad de condiciones a los trabajadores.
  • Cumplir con los servicios de higiene y prevención de accidentes.
  • Reinstalar a los trabajadores en las plazas separadas.
  • Proporcionar útiles, instrumentos y materiales necesarios.
  • Hacer deducciones en los salarios conforme a la ley.

Estructura Orgánica del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

  • Tiene 8 salas, cada una integrada por:
    • Un magistrado en representación del gobierno federal.
    • Un representante de los trabajadores.
    • Un árbitro, que actúa como presidente.

Entradas relacionadas: