Derechos de trabajo y relaciones laborales en el siglo XIX
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Derechos de trabajo: siglo XIX
Finalidad protectora
Surge por razones de orden público y de justicia social: regular vacaciones, trabajo infantil, etc.
Regula
- El trabajo
- Personal
- Voluntario
- Dependiente
- Retribuido
- Por cuenta ajena o cuenta propia
Relaciones laborales especiales
Son aquellas que se apartan de las normas comunes:
- Personal de alta dirección
- Empleados del hogar familiar
- Penados en instituciones penitenciarias
- Deportistas profesionales
- Artistas en espectáculos públicos
- Representantes de comercio
- Minusválidos en centros especiales de empleo
- Estibadores portuarios
- Cualquier trabajador que se declare de carácter especial
No regula
Las relaciones laborales excluidas:
- Comisionistas
- Funcionarios públicos
- Prestaciones personales obligatorias
- Consejero de un grupo de administración
- Trabajo familiar hasta segundo grado
Trabajos familiares
1er grado: padres, suegros, hijos, yernos, nueras. 2ndo grado: abuelas, hermanos, cuñado, nietos. 3er grado: Bisabuelas, tíos, sobrinos, bisnietos. 4rt grado: primos.
Faltas
Leves: para sancionar días naturales=10... graves:20....muy graves 60.... prescripción 6 meses de su comisión.
Poder de dirección
Es la facultad que tiene el empresario para disponer de la organización del trabajo.
Poder disciplinario
Facultad para sancionar, el trabajador puede desobedecer si afecta a su vida privada, peligra o supone riesgo grave para su salud, atenta contra su discapacidad personal, ilegal.
Recoge
Los derechos y deberes de empresarios y trabajadores. Son derechos fundamentales: la huelga, la libertad sindical, la no discriminación, la vida, la integridad física.
En 1980- LET/// En 1995-TRLET estatuto de trabajadores.
Fuentes de la relación laboral
Origen de las normas jurídicas, se rigen por el principio de jerarquía normativa... siempre prevalece la normativa de rango superior.
Fuentes internas
Nacionales- Constitución española
Fuentes internacionales
Externas- la UE.
Organismos públicos relacionados con el derecho laboral
- Tribunales laborales
- Ministerio de empleo
- Inspección de trabajo
Pirámide
1ero: Tribunal supremo, 2ndo audiencia laboral, 3ero tribunal, 4rto: juzgado de lo social