Derechos Sexuales y Reproductivos: Casos, Objetivos y Componentes
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Casos de Vulneración de Derechos Sexuales y Reproductivos
Caso 1: Agresión y Muerte de un Joven Homosexual
- Derecho Reproductivo Vulnerado: Derecho a la igualdad y no discriminación.
- Derecho Sexual Vulnerado: El derecho a la libertad sexual.
- Componente: Procurar servicios de prevención y atención en materia de violencia de género.
- Responsabilidad del Estado: El Estado debe garantizar la protección de los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual.
- Objetivo Vinculado: Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer.
- Limitante: Discriminación hacia las minorías sexuales.
Caso 2: Violación y Embarazo de una Niña
- Derecho Reproductivo Vulnerado: El derecho a la libertad, seguridad e integridad personales.
- Derecho Sexual Vulnerado: El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
- Componente: Servicios de aborto seguro y tratamiento de sus posibles complicaciones.
- Responsabilidad del Estado: El Estado debe garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva integrales, incluyendo el aborto seguro en casos de violación.
- Objetivo Vinculado: Mejorar la salud materna.
- Limitante: Influencia de instituciones religiosas en las políticas públicas.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Erradicar la extrema pobreza y el hambre.
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
- Reducir la mortalidad infantil.
- Mejorar la salud materna.
- Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Fomentar una asociación para el desarrollo.
Derechos Sexuales
- El derecho a la libertad sexual.
- El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
- El derecho a la privacidad sexual.
- El derecho a la equidad sexual.
- El derecho al placer sexual.
- El derecho a la expresión sexual emocional.
- El derecho a la libre asociación sexual.
- El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.
- El derecho a información basada en el conocimiento científico.
- El derecho a la educación sexual integral.
- El derecho a la atención de la salud sexual.
Derechos Reproductivos
- El derecho a la vida.
- El derecho a la salud.
- El derecho a la libertad, seguridad e integridad personales.
- El derecho a decidir el número e intervalo de hijos.
- El derecho a la intimidad.
- El derecho a la igualdad y a la no discriminación.
- El derecho al matrimonio y a fundar una familia.
- El derecho al empleo y la seguridad social.
- El derecho a la educación.
- El derecho a la información adecuada y oportuna.
- El derecho a modificar las costumbres discriminatorias contra la mujer.
- El derecho a disfrutar del progreso científico y a dar su consentimiento para ser objeto de experimentación.
Componentes de los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
- Servicios de información, asesoramiento, educación y comunicación en materia de anticoncepción y salud reproductiva.
- Educación y servicios de atención prenatal, partos sin riesgo y postparto.
- Cuidados de salud para los y las recién nacidos/as.
- Acceso a métodos anticonceptivos seguros y modernos.
- Información y tratamiento para las infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Servicios de aborto seguro y tratamiento de sus posibles complicaciones.
- Prevención y tratamiento apropiado de la infertilidad.
- Información, educación y asesoramiento sobre sexualidad, salud reproductiva y maternidad/paternidad responsable.
- Su ámbito de actuación tiene que hacer especial énfasis en la población juvenil.
- Así como garantizar la participación de las mujeres en la toma decisiones en los servicios de salud sexual y reproductiva.
- Y procurar servicios de prevención y atención en materia de violencia de género.