Derrames Pleurales y Neumotórax en Medicina Veterinaria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Derrames Pleurales
Causas
- Aumento presión hidrostática
- Insuficiencia cardiaca congestiva
- Sobrehidratación con disminución de la cantidad de proteínas plasmáticas, por exceso de suero.
- Neoplasia intratorácica
- Disminución presión oncótica:
- Enteropatías
- Hepatopatías
- Neuropatías
Se ve asociado al derrame pleural, un edema de declive en patas por la disminución de proteínas.
- Alteración permeabilidad capilar
- Infecciosa
- Uremia
- Pancreatitis
- Neoplásica
- Hemorragia
Diagnóstico
- Examen clínico: Son pacientes de urgencia, y debe realizarse toracocentesis para aliviar los síntomas entre 7 y 8 espacio intercostal entre las condrocostales, colocar por delante de la costilla para evitar pinchar el vaso que irriga la costilla. En caso de edema bilateral, puncionar ambos lados. En piotórax un solo lado determinado por radiografía.
- Radiografías.
- Toracocéntesis.
- Citología y biopsias.
- Análisis de líquido.
- Ultrasonografía.
- Toracoscopía.
Efusión Quilosa
- Triglicéridos > a 140 mg/dl (pleural).
- Triglicéridos pleural: suero > 10 mg/dl.
- Bacteriostático.
- Poco común en gato con parsitismo cardiaco, en canino se describe en perros afganos.
- Es como leche condensada.
- Crónico.
Efusión Hemorrágica/Hemotórax
- Hemotórax: 10 - 50% hematocrito.
- Efusión hemorrágica: 1-5%
Causas
- Trauma produce hemorragia, hemotórax que puede estar acompañado de neumotórax.
- Desórdenes hemorrágicos
- Neoplasias.
- Hemotórax se reabsorbe en 4 días.
- Efusión hemorrágica: toracocéntesis.
Neumotórax
- Dos tipos:
- Abierto: Perforación, timpanismo con colapso pulmonar hacia el lado de la lesión.
- Cerrado: Caja torácica intacta pero con ruptura de alveolos.
Puede ser valvular, con cada inspiración entra aire y el colgajo tapa la salida no permitiendo extraer el aire., se produce colapso pulmonar y el corazón se desvía hacia el pulmón funcional.
Diagnóstico
- Percusión (timpánico).
- Radiografía.
- Toracocéntesis
Tratamiento
- Abierto: Sutura.
- Cerrado: Toracocéntesis.
Aparato Digestivo
Cavidad Oral
Anamnesis
- Historia: Signos, comienzo, localización, evaluación, tratamientos previos, hábitos, cuidados dentales.
Examen Intraoral
- Detección temporal o permanente, gingivitis, aumento de volumen, coloración, fracturas, posición dental, enfermedad periodontal.
Signos de Enfermedad Oral
- Halitosis, dientes fracturados, dientes descoloridos, frotar la cara, sialorrea, hemorragia, dificultad al abrir la boca, cambios de temperamento
Signos Orales de Enfermedad Sistémica
Palidez, congestión, cianosis, ictericia, petequias, ulceraciones, olor.
Técnicas de Exploración
- Solución reveladora de placa. Fluoresceína líquida
- Cultivo microbiológico: Existen más de 400 bacterias en boca, si realizamos un cultivo no son de mucha ayuda, no así el cultivo de anaerobios pero es difícil de realizar.
- Examen microscópico: Es de mucha ayuda sobre todo para tumores bucales, úlceras o lesiones crónicas que no cicatrizan, esto por biopsia
- Examen sanguíneo: Por lo menos tomar un NUS o creatinina para adultos mayores, FeLV, FIV, tiempo de coagulación.
- Radiografías: Ortodoncia, si hay afección del hueso alveolar, para las fracturas, raíz retenida, vitalidad pulpar, neoplasia que producen lisis ósea, lesiones del cuello dental del gato nos da un diagnóstico más certero y lo podremos diagnosticar en forma precoz, ausencia de diente o mala posición es importante para los criaderos ya que son factores de heredabilidad, dientes supernumerarios.