Desarrollo de Bases de Datos: Fases Clave del Ciclo de Vida
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Fases del Ciclo de Vida de una Aplicación de Bases de Datos
Las etapas del ciclo de vida de una aplicación de bases de datos son las siguientes:
- Planificación del proyecto.
- Definición del sistema.
- Recolección y análisis de los requisitos.
- Diseño de la base de datos.
- Selección del SGBD.
- Diseño de la aplicación.
- Prototipado.
- Implementación.
- Conversión y carga de datos.
- Prueba.
- Mantenimiento.
Estas etapas no son estrictamente secuenciales. De hecho, hay que repetir algunas de las etapas varias veces, haciendo lo que se conocen como ciclos de realimentación.
Planificación del Proyecto
Esta etapa conlleva la planificación de cómo se pueden llevar a cabo las etapas del ciclo de vida de la manera más eficiente. Hay tres componentes principales: el trabajo que se ha de realizar, los recursos para llevarlo a cabo y el dinero para pagar por todo ello.
Definición del Sistema
En esta etapa se especifica el ámbito y los límites de la aplicación de bases de datos, así como con qué otros sistemas interactúa. También hay que determinar quiénes son los usuarios y las áreas de aplicación.
Recolección y Análisis de los Requisitos
En esta etapa se recogen y analizan los requerimientos de los usuarios y de las áreas de aplicación.
Diseño de la Base de Datos
Esta etapa consta de tres fases: diseño conceptual, diseño lógico y diseño físico de la base de datos.
Selección del SGBD
Si no se dispone de un SGBD, o el que hay se encuentra obsoleto, se debe escoger un SGBD que sea adecuado para el sistema de información. Esta elección se debe hacer en cualquier momento antes del diseño lógico.
Diseño de la Aplicación
En esta etapa se diseñan los programas de aplicación que usarán y procesarán la base de datos. Esta etapa y el diseño de la base de datos son paralelas.
Prototipado
Esta etapa, que es opcional, es para construir prototipos de la aplicación que permitan a los diseñadores y a los usuarios probar el sistema. Un prototipo es un modelo de trabajo de las aplicaciones del sistema.
Implementación
En esta etapa se crean las definiciones de la base de datos a nivel conceptual, externo e interno, así como los programas de aplicación. La implementación de la base de datos se realiza mediante las sentencias del lenguaje de definición de datos (LDD) del SGBD escogido.
Conversión y Carga de Datos
Esta etapa es necesaria cuando se está reemplazando un sistema antiguo por uno nuevo. Los datos se cargan desde el sistema viejo al nuevo directamente o, si es necesario, se convierten al formato que requiera el nuevo SGBD y luego se cargan.
Prueba
En esta etapa se prueba y valida el sistema con los requisitos especificados por los usuarios. Para ello, se debe diseñar una batería de tests con datos reales, que se deben llevar a cabo de manera metódica y rigurosa.
Mantenimiento
Una vez que el sistema está completamente implementado y probado, se pone en marcha. El sistema está ahora en la fase de mantenimiento en la que se llevan a cabo las siguientes tareas:
- Monitorización de las prestaciones del sistema. Si las prestaciones caen por debajo de un determinado nivel, puede ser necesario reorganizar la base de datos.
- Mantenimiento y actualización del sistema. Cuando sea necesario, los nuevos requisitos que vayan surgiendo se incorporarán al sistema, siguiendo de nuevo las etapas del ciclo de vida que se acaban de presentar.