Desarrollo de Género: Roles, Estereotipos y Coeducación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Género y Sexo
-3 meses: Pueden apreciar caras femeninas y masculinas.
-1 año: Capaces de distinguir niños y niñas.
-2 años: Los pequeños empiezan a usar palabras, según el sexo de la persona.
-3 años: En sus juegos representan roles de género.
Estereotipos y Roles de Género
-Si es un niño, se le vestirá de azul.
-Las habitaciones de los niños se decorarán con motivos de animales, para las niñas florales.
-Al niño se le comprará pelotas, coches; a la nena, muñecas.
Adoptar roles y estereotipos de género.
Posturas sobre la Estereotipación
Socialización como factor primordial
.Defiende los factores culturales y de socialización.
.Los estereotipos provienen de la antropología.
Aspectos biológicos como factores de estereotipación
. Se basan en el parecido de culturas.
. Argumentos biológicos-hormonales: las hormonas sexuales influyen en la adopción de un rol de género.
Estereotipación de Géneros en la Actualidad
-Hombre y mujer gozan de los mismos derechos.
-Incorporación masiva de la mujer al trabajo.
-Participación en la vida pública y cargos importantes (alcaldesas...).
Pero... los salarios de las mujeres son bajos y la decisión continúa siendo inferior a la de los hombres.
Las propias familias favorecen el cambio de la sociedad al educar a sus hijos de diferentes formas.
Coeducación y Educación No Sexista
Escuela mixta en nuestro país.
.La forma de tratar a los alumnos varía dependiendo de los sexos.
.Se dedica más atención al comportamiento de los niños.
.Si la niña tiene un comportamiento agresivo será más censurada; si es en los niños, no tan censurados.
.A la niña se le exigirá más puntualidad.
Potenciar la Auténtica Coeducación
Los materiales escolares con carácter no sexista.
Promoción de la igualdad.
Víctimas de Abuso Sexual
Prevención: Es necesario que las niñas aprendan a protegerse del abuso sexual y la violencia, pero no de la sexualidad en sí. Transmitir a los pequeños el mensaje para aprender a disminuir las conductas sexuales inadecuadas, rechazarlas y que no las imiten.
Si se encuentran en alguna situación, deben contárselo a un adulto. Es muy importante mantener la comunicación entre familia y escuela.