Desarrollo de Habilidades Profesionales: Tareas, Contratos y Derechos Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Habilidades Blandas: Clave para el Desarrollo Profesional
Las habilidades blandas desempeñan un papel fundamental, ya que nos permiten adaptarnos a nuevas situaciones. Algunos ejemplos incluyen:
- Mentalidad de desarrollo: La actitud de querer crecer y superarse.
- Creatividad: Imaginar nuevas formas de resolver problemas.
- Autonomía: Tener iniciativa y tomar decisiones sin necesidad de supervisión.
- Autoconfianza: Confiar en los propios recursos.
- Liderazgo: Influir en los equipos y motivarlos en su trabajo.
- Trabajo en equipo: Cooperar y compartir conocimientos para lograr objetivos comunes.
- Pensamiento crítico: Capacidad de analizar.
- Resiliencia: Fortaleza para hacer frente a adversidades.
- Comunicación: Comunicar ideas de forma clara.
Tareas y Puestos de Trabajo
Las tareas son acciones concretas e independientes entre sí que realiza una persona en el ejercicio de su actividad profesional. El puesto de trabajo es el conjunto de tareas que realiza un empleado en su trabajo diario. La descripción del puesto incluye el nombre, su organización y sus tareas. Las condiciones de trabajo determinan los requisitos que debe reunir la persona para ocuparlo. El inventario y el análisis de puestos de trabajo permiten la elaboración de perfiles profesionales.
Contrato de Trabajo y sus Tipos
Un contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades mediante el cual una persona con capacidad legal para trabajar se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo por cuenta ajena.
Tipos de Contratos
- Contratos indefinidos:
- Establecen una relación laboral a largo plazo.
- Ofrecen mayor estabilidad.
- Contrato de trabajo ordinario y fijos discontinuos.
- Contratos temporales:
- Por un período de tiempo determinado y actividad concreta.
- Pueden ser a jornada completa o parcial.
- Contratos para la formación en alternancia:
- Su finalidad es favorecer la inserción laboral de jóvenes entre 16 y 25 años sin cualificación profesional.
- Facilitan el acceso al mercado laboral y la obtención de un título profesional.
- Contratos formativos:
- Permiten la obtención de un título de FP.
- La persona adquiere experiencia laboral relacionada con sus estudios.
Derechos y Obligaciones Laborales
- De contenido profesional: Derechos del trabajador a la ocupación efectiva de un puesto de trabajo y a una jornada laboral con un tope de 40 horas semanales máximas.
- De acción colectiva: Permiten a los trabajadores unirse para defender sus intereses conjuntamente.
- Personales: Referidos a la integridad física, no discriminación por ningún motivo y respeto a su intimidad.
El Salario
El salario es el dinero que recibe el trabajador por el trabajo realizado durante un período de tiempo. La nómina es el justificante de pago del salario, así como de las deducciones realizadas a esos ingresos.
- Salario base: Parte del sueldo fijo que depende de la categoría profesional.
- Complementos salariales: Parte variable del sueldo.
- Salario en especie: Percepciones no monetarias.
- Percepciones no salariales: Incluyen otros tipos de compensaciones.
- Salario bruto: Suma del salario base y los complementos.
- Cotizaciones a la Seguridad Social: Pagos del trabajador para tener derecho a la jubilación y otras prestaciones.
- Retención a cuenta del IRPF: El trabajador paga impuestos por trabajar.
- Salario neto o líquido: El que resulta de restar las deducciones al salario bruto.
Programas de Inclusión Laboral
Los programas de inclusión laboral tienen la finalidad de facilitar la incorporación de personas con capacidades diferentes en las empresas.
Ventajas de la Inclusión
- Valoración social positiva: Se valora positivamente a las empresas que incluyen a colectivos sociales diversos y se da una oportunidad a estas personas.
- Descubrimiento de talentos: Estos programas permiten descubrir talentos que pueden aportar valor y diferencias a la empresa.
- Heterogeneidad: La diversidad en la empresa siempre suma y proporciona más puntos de vista.