Desarrollo de Habilidades Sociales: Estrategias, Evaluación y Técnicas de Intervención
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Proceso de Entrenamiento en Habilidades Sociales (Según Vicente Caballo)
- Enseñanza y prácticas de conductas específicas.
- Reducción de la ansiedad en situaciones problemáticas.
- Reestructuración cognitiva: modificación de valores, creencias y actitudes.
- Entrenamiento en resolución de problemas.
Formas de Aprendizaje de Habilidades Sociales
- Aprendizaje por observación.
- Aprendizaje por experiencia directa.
- Aprendizaje verbal o instruccional.
- Aprendizaje por *feedback* interpersonal.
Carencias en Habilidades Sociales
- Falta de aprendizaje de las destrezas necesarias.
- Dificultad para poner en marcha las conductas adecuadas debido a aspectos que interfieren: timidez, baja autoestima.
Planificación del Entrenamiento
- Economía.
- Coherencia.
- Pertinencia.
- Creatividad.
- Participación.
Preguntas Clave en el Entrenamiento
- ¿Dónde?
- ¿Cómo?
- ¿Quiénes?
- ¿Cuándo?
Orden en el Entrenamiento de Habilidades Sociales
IFDOARER (Identificación, Feedback, Descripción, Observación, Análisis, Repetición, Evaluación, Refuerzo)
Refuerzo
Repercusiones originadas por una conducta que estimulan su repetición.
Tipos de Refuerzo
- Positivo: Agradable para el sujeto.
- Negativo: Consiste en quitar algo que no agrada al sujeto.
Proceso de Evaluación
Proceso sistemático, planificado, intencional y enfocado en el aprendizaje. Pretende emitir juicios de valor sobre los objetivos, habilidades y capacidades, orientado a la toma de decisiones y a la mejora de conductas que se deben aprender.
Técnicas y Elementos de Evaluación
- Observación.
- Hoja de registro.
- Entrevista.
- Cuestionario.
- Grabaciones.
- Escalas e instrumentos estandarizados.
- Autoevaluación de la competencia personal y social.
Sociometría
Método que emplea un conjunto de técnicas para investigar, medir y estudiar los tipos de interrelación.
Test Sociométrico
Instrumento que se aplica para medir la organización de los grupos sociales.
Información Obtenida
- Grado de aceptación del individuo.
- Conocer la estructura del grupo.
- Conocer los líderes y su posición.
Sociograma
Ventajas
- Asegura la confidencialidad de las respuestas.
- Permite analizar de forma visual.
- Permite detectar conflictos.
Inconvenientes
- No identifica las causas del conflicto.
Habilidades Sociales Avanzadas
- Dar instrucciones.
- Escuchar.
- Hacer un cumplido.
Instrumentos Estandarizados
- Escala - Intervalo de Actuación Social: Autor: Lowe y Cautela (50 ítems de habilidades positivas y 50 de habilidades negativas, que valoran la frecuencia con la que se realizan esas conductas de 0 a 4).
- Escala de Temor a la Evaluación Negativa: Autor: Watson y Friend (30 ítems que hacen referencia al temor a ser criticado por los demás).
Otras Técnicas de Reforzamiento
- Materiales.
- Sociales.
- Actividades.
- Sistema de fichas.
Investigación Diagnóstica de Necesidades
Recogida de información, definición de problemas y priorización de acciones.
Componentes Principales (CP) - 6 Técnicas de Entrenamiento
- Tiempo fuera.
- Intención paradójica.
- Ensayo conductual.
- Expresar las instrucciones.
- Reforzamiento en todo momento.
- Saciación.
Componentes Principales (CP) - Tipos de Actividades
- Decir no (aprendizaje verbal).
- Elogiar (aprendizaje por experiencia directa).
- Video (aprendizaje por observación).
- Cara enfadada (aprendizaje por *feedback* interpersonal).