Desarrollo Humano: Socialización, Personalidad y Salud Mental
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
El Ser Humano y la Sociedad
El individuo aislado no existe, siempre se relaciona con otros seres humanos, lo cual puede adoptar diversas modalidades.
Socialización y Personalidad
El ser humano tiene la necesidad de un largo proceso de endoculturación.
Agentes de Socialización
- Familia: principal agente de socialización, genera las relaciones más profundas y persistentes.
- Escuela: su objetivo principal consiste en favorecer o promocionar dicha socialización.
- Grupos: predominan la relación afectiva y la socialización de tipo mecánico.
- Mundo del trabajo: estrecha relación con la profesión.
- Mass media: son los avances tecnológicos, un desarrollo en la radio, el cine y la televisión.
La Personalidad según Freud
- El Yo (Ego): se compone de los elementos conscientes, preconscientes (recuerdos recuperables) e inconscientes (mecanismos de defensa).
- El Ello: se compone de las pulsiones innatas reprimidas (sexualidad y agresividad).
- El Superyó: se origina en el “Yo”, en el proceso de interiorización de las normas y valores morales, prohibiciones familiares. Es la censura moral. Es una instancia inconsciente que vigila y amenaza al “Yo” (el causante de la culpabilidad).
Temperamento: factores biológicos. Carácter: factores ambientales.
Fases del Desarrollo
Freud
- Pubertad: el placer se centra en los contactos heterosexuales. Productividad, rasgos y capacidad más plena para el amor y el trabajo.
Erikson
- Pubertad: la identidad se define por saber quién es y qué quiere en la vida. Confusión: no sabe lo que quiere, no sabe situarse en el trabajo.
Salud Mental
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Resiliencia
La resiliencia se refiere a la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido. Factores: autoconcepto, vínculo(s) afectivo(s), red social, sentido del humor, creatividad, sentido de trascendencia.
Trastornos Alimentarios
Bulimia Nerviosa
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida.
Anorexia
La anorexia es un trastorno alimentario que lleva a que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura.